Colombianas detenidas por Israel serán deportadas a Colombia “en un plazo no mayor a 72 horas”
Las dos mujeres firmaron un documento mediante el cual se acogieron a un procedimiento de deportación expedita.

Fotos: Redes Sociales
La Cancillería realizó una visita a las dos colombianas detenidas por Israel y que hacían parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.
Según el ministerio de relaciones exteriores, Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, expresaron preocupaciones sobre sus condiciones, incluyendo falta de alimentación en las últimas 48 horas y limitaciones en el acceso a agua potable.
“También informaron haber sido sometidas a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico. La Cancillería a través de la oficina consular en Tel Aviv, solicitó de manera inmediata a las autoridades israelíes respetar los derechos humanos de las ciudadanas y garantizarles condiciones adecuadas mientras permanecen bajo su custodia, incluyendo acceso a agua y alimentación”.
Las dos mujeres firmaron un documento mediante el cual se acogieron a un procedimiento de deportación expedita, que se prevé que se cumpla en un plazo no mayor a 72 horas.
También informaron haber sido sometidas a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico. La Cancillería, a través de la oficina consular en Tel Aviv, solicitó de manera inmediata a las autoridades israelíes respetar los derechos humanos de las ciudadanas y garantizarles condiciones adecuadas mientras permanecen bajo su custodia, incluyendo acceso a agua y alimentación.
“El Gobierno de Colombia reitera su condena al genocidio en Gaza y a la captura en aguas internacionales de una embarcación civil con ayuda humanitaria, así como de los procedimientos contrarios a los Derechos Humanos a los que han sido sometidas las dos connacionales y otros integrantes de la Flotilla humanitaria Global Sumud”, agregaron.