El registrador Hernán Penagos expresó desde Pereira que elecciones 2026 están garantizadas
Tendrán un valor por encima de los $2 billones y se utilizará tecnología para evitar los delitos informáticos.

Registrador Hernán Penagos. Foto: (Colprensa - Catalina Olaya)
Desde Pereira, el registrador Nacional, Hernán Penagos, señaló que están dadas las garantías para las elecciones que se vienen, entre ellas, Consejos de Juventud, presidencia y Congreso y señaló que la tecnología será fundamental para garantizar la transparencia de estos procesos electorales.
Agregó que la biometría facial y la utilización de la huella dactilar, a la hora del sufragio serán importantes para evitar delitos como la suplantación o falsa identidad.
“Vamos a tener el año entrante biometría facial, para identificar a la ciudadanía a través del rostro y dejar de lado cualquier duda de suplantación o falsa identidad. En segundo lugar, hay un tema que es determinante, vamos a publicar todas las actas electorales de cada una de las mesas de Colombia, lo que se conoce como E14, 760 mil en el caso de Senado y Cámara de Representantes y 370 mil en el caso de Presidencia de la República.”
El registrador manifestó, que las elecciones de Congreso y Presidencia en su primera vuelta cuestan alrededor de 2.1 billones de pesos, y la segunda vuelta, si la hay, costará aproximadamente 900 mil millones.
“Las elecciones de Congreso y Presidencia, en su primera vuelta, cuestan alrededor de 2.1 billones de pesos, esa es la cifra más o menos determinada y la segunda vuelta costará algo así como 900 mil millones de pesos. La segunda vuelta aún no está presupuestada, todo depende de los resultados de primera vuelta, pero todos esos recursos hoy están garantizados.”