En sillas de ruedas y bicicletas serían convertidas 17.000 armas blancas incautadas en Montería
Este material cortopunzante fue trasladado hasta la ciudad de Cartagena.

En sillas de ruedas y bicicletas serían transformadas más de 16.000 armas blancas incautadas en Montería. Foto: Policía.
Montería
El comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Héctor Ruiz, dijo que cada una de las armas incautadas tiene una historia que hoy se convertiría en esperanza. El material cortopunzante se habría decomisado entre los años 2021 y 2025, en medio de operativos realizados en varios puntos de la capital cordobesa.
“Hemos logrado destruir más de 17.000 armas blancas, así, el acero que pudo herir o dañar a otro ser humano en la ciudad de Montería, hoy se convierte en símbolo de confianza y futuro. Esas armas fueron llevadas hasta la ciudad de Cartagena, donde fueron destruidas de manera técnica; con el acero que una vez fue utilizado para cuchillos y navajas, hoy se podrá construir cerca de 300 o 600 bicicletas”, precisó el uniformado.
Le puede interesar en La W:
“Cada una de las 17.000 piezas destruidas (4.5 toneladas) esconde una historia, una riña evitada, un hurto frustrado o una vida salvada. Con este acto queremos trascender en el compromiso de la convivencia y seguridad ciudadana; un arma blanca es una amenaza permanente”, agregó el uniformado.
Finalmente, el uniformado expresó que los operativos se han intensificado para mantener el orden en la ciudad de Montería y zonas aledañas como San Carlos, Cereté, San Pelayo y Ciénaga de Oro.

En sillas de ruedas y bicicletas serían transformadas más de 16.000 armas blancas incautadas en Montería. Foto: Policía.

En sillas de ruedas y bicicletas serían transformadas más de 16.000 armas blancas incautadas en Montería. Foto: Policía.