Actualidad

“Nos desarmaron”: Petro tras decisión de EE.UU. de retirar armamento de la Casa de Nariño

Petro reveló que Estados Unidos envió una carta reclamando el armamento.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Juan Diego Cano

Tras la decisión de Estados Unidos, de retirar el armamento que era utilizado por la seguridad de la Casa de Nariño y del presidente de la República, el mandatario de los colombianos rechazó la decisión del Gobierno Trump y advirtió que el batallón guardia presidencial asumirá las funciones.

“Aquí nos desarmaron. Me dio mucha rabia porque yo no sabía, me pareció indigno de nosotros, porque la mayor parte de las armas que cuidaban el Palacio de Nariño, 150 armas en total casi todas fusiles, incluyendo el antidron eran propiedad de los Estados Unidos, alguien se le ocurrió la triste idea de cuidar el Palacio centro del Gobierno de Colombia con armas que pertenecen a un gobierno extranjero”.

Petro reveló que Estados Unidos envió una carta reclamando el armamento. “En su pelea conmigo y con Colombia mandaron la carta, menos mal tenemos el Batallón Guardia Presidencial (…) y a la Policía Nacional la desarmaron porque esas armas no eran de Colombia, la orden que di es que la entreguen a la Embajada, “hay que tener dignidad, toda, hasta la última”.

Además, el presidente Petro recordó que la Industria Militar (Indumil) ya trabaja en la fabricación de un fusil. “Está quedando chévere el fusil, van a observar que en unos años buena parte del presupuesto del Ministerio de Defensa saldrá por exportaciones de fusiles al mundo (…) ya veré cómo me defiendo, he logrado vivir 65 años bien vividos”.

Vea las palabras del presidente:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad