Petro debe decir al país si está de acuerdo con hechos de violencia: Galán por vandalismo en Bogotá

Cientos de usuarios de TransMilenio se vieron afectados por las manifestaciones. Además, un CAI de la Policía y un vehículo de transporte de alimentos fueron vandalizados.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán

Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán rechazó los actos de vandalismo de este jueves, 2 de octubre, en Bogotá, donde un CAI de la Policía fue atacado y las Unidades de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) tuvieron que intervenir para retomar la tranquilidad en el norte de Bogotá.

“Algunos encapuchados intentaron sembrar el miedo, el caos, la violencia y la destrucción en Bogotá. Rechazamos esos hechos. Algunos se preguntan -¿qué pasó que no actuaron?-, sí actuamos, a las 4:30 de la tarde. Una vez los gestores de diálogo en terreno determinaron que estaban agotadas las instancias de diálogo, le di la instrucción a la Policía Metropolitana y a la fuerza pública que entrara, y por medio de la fuerza restableciera el orden en este punto”, dijo Galán.

En ese mismo mensaje de rechazo, el mandatario de la capital cuestionó la posición del presidente Gustavo Petro frente a las actuaciones que alteraron el orden en Bogotá.

“Quiero aprovechar esto para hacer una pregunta clara y directa al presidente de la República y al Gobierno, porque esas manifestaciones, de las cuales se derivaron hechos de violencia por parte de algunos de los asistentes, fueron apoyadas, ayer y hoy, por el presidente de la República, por exministros de su Gobierno y también, al parecer, por un contratista de la Presidencia. Entonces, es importante que el presidente y el Gobierno nos digan claramente al país y a Bogotá, ¿están de acuerdo sí o no con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo?”, dijo el alcalde de la capital colombiana.

Y agregó que “tienen que ser claros, porque aquí no podemos permitir que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia. Tenemos que rechazarla a todos, y es importante que esté claro para la fuerza pública y para todos los colombianos cuál es la posición de este Gobierno frente al vandalismo, frente a la destrucción, frente al intento por generar caos y violencia en nuestra ciudad y en nuestro país”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad