La W RadioLa W Radio

Programas

Precandidatos Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa debaten sobre tregua entre Pepes y Costeños

Los precandidatos presidenciales, Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa, pasaron por los micrófonos de La W.

Precandidatos Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa debaten sobre tregua entre Pepes y Costeños

Precandidatos Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa debaten sobre tregua entre Pepes y Costeños

14:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa

Este 2 de octubre las dos organizaciones más peligrosas de Barranquilla, ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, firmaron un acuerdo para el cese de acciones delictivas en la capital del Atlántico, por lo menos hasta el 20 de enero del 2026.

Desde la cárcel de La Picota, se realizó la firma de la tregua, que contempla la suspensión temporal de homicidios y actividades extorsivas. Al respecto, los precandidatos presidenciales, Maurice Armitage y Héctor Olimpo Espinosa, pasaron por los micrófonos de La W.

El empresario y exalcalde de Cali, Armitage, aseguró: “Para la gente que le toca vivir la violencia en vivo, cualquier acuerdo es bueno por malo que sea (…) Mientras que no tengamos un Estado fuerte, esos acuerdos son bienvenidos para los que les toca la violencia en vivo”.

Por su parte, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, dijo: “A mí las treguas en principio no me gustan porque se convierten en un chantaje para el Gobierno (…) Yo no creo en la paz total, yo creo en la paz posible: la del imperio de la ley, la de la presencia del Estado y la de la inclusión juvenil”.

Ahora, Armitage señaló que “nunca se va a lograr la paz cuando uno tiene un Estado débil (…) Lo primero que tenemos que hacer en Colombia es recuperar el poder del Estado. El Estado ha perdido poder, ya nadie cree, ya nadie busca ni siquiera a las autoridades para defenderse”.

Espinosa aprovechó para apuntar que para resolver los problemas de seguridad y otros, es necesario avanzar hacia mayor autonomía regional: “Colombia hoy es la nación más desigual del continente y la más violenta, entre otras, por el exceso de poder del Gobierno central que tiene asfixiadas a las regiones”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad