La W RadioLa W Radio

Actualidad

Que el presidente respalde al doctor Lemus: monseñor Narváez tras tregua entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’

Monseñor César Narváez respaldó el trabajo del director del DNI, Jorge Lemus, para lograr el acuerdo entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’. Además, dio detalles de la tregua en Barranquilla.

“Que el presidente respalde al doctor Lemus”: monseñor Narváez tras tegua entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’

“Que el presidente respalde al doctor Lemus”: monseñor Narváez tras tegua entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pacto de La Picota entre 'Costeños' y 'Pepes' y presidente Gustavo Petro. Fotos: W Radio / (Photo by Sebastián Vivallo Oñate/Agencia Makro/Getty Images)

Monseñor César Narváez pasó por los micrófonos de La W para entregar detalles de la tregua que se logró entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ hasta el 20 de enero de 2026 en Barranquilla.

“Lo que se logró fue un trabajo que viene orquestándose desde hace un buen tiempo. Las condiciones en que se da el acuerdo están en el marco de la favorabilidad, en el entendimiento del Gobierno Nacional y la voluntad de estos muchachos para darle un respiro al departamento”, afirmó.

Mencionó que los líderes de ambos grupos criminales, alias ‘Digno’ y alias ‘Castor’, están dispuestos en generar transformación en Barranquilla y el Atlántico, “no solo de los comportamientos, también de las economías”. No obstante, aclaró que “no se puede firmar un simple acuerdo y decir ‘vamos a hacer la paz’ sin saber qué ocurre luego del 20 de enero”.

Por eso, pidió el respaldo a este proceso por parte del Gobierno Nacional, pero también al director del Departamento Nacional de Inteligencia, Jorge Lemus, quien, según comentó, tuvo un papel importante para lograr la tregua.

“Necesitamos aunar esfuerzos para que esto no solo sea un gesto de paz. Que el presidente Gustavo Petro respalde al doctor Lemus y le de los respaldos jurídicos que él necesita. Por otras instituciones fue muy complejo”, expresó.

¿Qué papel juegan las autoridades locales en la tregua en Barranquilla?

Monseñor aseguró que a las autoridades locales se les hizo una invitación, pues ellos “son los que más interés deberían tener para concretar una mesa de diálogos para la paz que necesitan los atlanticenses”.

¿Qué condiciones deben cumplir ‘Pepes’ y ‘Costeños’?

Finalmente, monseñor Narváez contó que dentro de la tregua hay una propuesta que ambos líderes de las organizaciones delincuenciales llevan organizando desde hace tiempo. Una de ellas es la de la de cambiar las economías ilícitas por mercados comunales.

Esos mercados involucrarán a 500 familias directamente y 300 más se verían beneficiadas, según comentó monseñor.

Las reparaciones se van a dar y responder jurídicamente por los delitos que han cometido”, concluyó.

Escuche la entrevista completa aquí:

“Que el presidente respalde al doctor Lemus”: monseñor Narváez tras tegua entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad