Ciudades

Se cumple el quinto día de la minga indígena de la comunidad Motilón Barí en Cúcuta

Exigen la presencia del presidente Gustavo Petro.

Minga indígena de la comunidad Motilón Barí en Cúcuta. / Foto: Jenny Márquez.

Minga indígena de la comunidad Motilón Barí en Cúcuta. / Foto: Jenny Márquez.

Cúcuta

La comunidad Motilón Barí cumple este viernes 3 de octubre su quinto día de minga indígena en Cúcuta.

Durante este tiempo, varios delegados del gobierno nacional, han tratado de sostener un diálogo con ellos, para buscar soluciones a sus peticiones. Sin embargo, esta etnia sigue con su llamado: quieren un diálogo directo con el presidente Gustavo Petro.

El gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, por ahora no nos han dado respuesta.Sin embargo, ayer llegó una delegación del gobierno nacional, pero la Minga Barí les manifestó que estábamos esperando el presidente y a su gabinete de ministros” dijo Juan Titira, líder de esta etnia.

Más información

“Con los técnicos nos hemos reunido durante tres años, son lo mismos de siempre” resaltó Titira, argumentando el por qué quieren el diálogo directo con Gustavo Petro.

Desde el pasado lunes 29 de septiembre, cuando cerca de 900 Barís llegaron a Cúcuta, fueron instalados en el parque Cúcuta 300 años, desde donde se encuentran a la espera de la visita del presidente.

Las autoridades de salud decretaron la alerta amarilla sanitaria, por la concentración de la etnia Barí en este parque, ubicado a cinco cuadras de la gobernación de Norte de Santander.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad