¿Cómo es el proceso de permisos para conciertos en Bogotá? Experto explica mitos y verdades
El empresario Julio Correal explicó en W Sin Carreta que las autorizaciones para la realización de conciertos siempre han llegado incluso el mismo día del evento.

¿Cómo es el proceso de permisos para conciertos en Bogotá? Experto explica mitos y verdades
16:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: GettyImages
En las últimas semanas el panorama del entretenimiento en Bogotá ha generado revuelo a nivel mediático, en medio de faltas de permisos, quejas de los fanáticos y la cancelación a última hora del concierto de Kendrick Lamar, dejando a miles de personas en plena fila.
Para hablar sobre esta problemática, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta el productor y empresario, Julio Correal, una de las figuras más representativas de la industria de conciertos en el país.
“El publico no conoce la situación que se vive cuando se está pendiente de los permisos para los conciertos. Siempre han salido el mismo día, incluso antes de abrir puertas. La cancelación de Kendrick Lamar fue algo de solo una vez en la vida, Páramo Presenta nunca había cancelado, fue algo que se dio de una forma abrupta”, explicó.
¿Cómo es el proceso de trámite de los permisos para conciertos en Bogotá?
Según explicó Correal en W Sin Carreta, los permisos se radican ante las autoridades solo nueve días hábiles antes del concierto.
“No se puede enviar antes, que sería lo ideal, porque hay cosas que se cambian en los últimos días. Que el artista cambió el escenario, nuevas marcas se unen con un stand de activación, se hace 9 días antes porque ahí ya se ha decidido todo, es lo normal”, dijo.
Asimismo, destacó que “normalmente el permiso se niega al día 4, que también es normal, porque aún no se ha tenido el concepto de Bomberos, la Alcaldía local y más, precisamente esas actas de negación son las que se están filtrando a los medios de comunicación. Pero siempre, el día 5 y 6 es cuando se completa la solicitud con lo faltante, quedan el día 7 y 8 para que las autoridades evalúen nuevamente, y el día 9, mismo día del concierto, es que se entrega la validación”.
- Más información: Vibraciones excesivas de la estructura, razón por la que IDIGER no aceptó concierto de Kendrick Lamar
¿Por qué se canceló el concierto de Kendrick Lamar?
Finalmente, el empresario aseguró que para el concierto de Kendrick Lamar se instauró una mesa de trabajo a las 3 de la tarde donde se intentaron solucionar las problemáticas.
“No se logró un acuerdo, se hacía tarde y el artista decide que mejor se le avise al público que el concierto no iba a pasar y que se tenían que regresar a sus casas. No había un plan B en este caso, fue difícil ponerse desacuerdo”, dijo.
No obstante, aseguró que las problemáticas generadas con el concierto de Kendrick Lamar sirvieron para resolver problemas futuros, por lo que no habrá ningún inconveniente para la realización del concierto de Guns N’ Roses, que es el próximo que se viene para Vive Claro.