Trump reveló que “Israel aceptó la línea de retirada” de Gaza: solo faltaría respuesta de Hamás
El presidente Donald Trump también aseguró que cuando Hamás confirme que acepta la línea de retirada de Israel, el alto al fuego en Gaza inicia de inmediato.

Presidente Donald Trump. Foto: Leon Neal/Getty Images / Leon Neal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este sábado la presión sobre el movimiento palestino Hamás advirtiendo que “no tolerará ningún retraso” en la aplicación de su plan para la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza y la implementación de un alto el fuego.
Jared Kushner, yerno de Trump, y Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio, viajan a Egipto para finalizar las conversaciones sobre las condiciones de la liberación de los rehenes, anunció la Casa Blanca el sábado.
Por la tarde, Trump anunció en su red Truth Social que Israel aceptó una retirada inicial de Gaza y que la información fue compartida con Hamás.
"Tras negociaciones, Israel aceptó la línea de retirada inicial, que mostramos a Hamás“, dijo el mandatario en su mensaje, acompañado de un mapa que muestra una línea amarilla dentro de la Franja de Gaza, trazada a una distancia de entre 1,5 y 3,5 km de las fronteras del territorio palestino.
- Le puede interesar: Israel dijo que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía
"Cuando Hamás confirme (que acepta esta línea, nota del editor), el alto el fuego entrará en vigor de inmediato, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de la retirada", agregó.
Hamás e Israel mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes para asegurar la liberación de los rehenes y prisioneros que mantienen retenidos, informó el sábado Al-Qahera News, vinculada a la inteligencia egipcia.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció este sábado que pidió a su equipo de negociadores trasladarse a Egipto para llevar a cabo negociaciones sobre la liberación de los rehenes, sin precisar cuándo tendrán lugar.
Trump llamó el viernes a Israel a “cesar de inmediato los bombardeos en Gaza” para permitir la liberación de los rehenes después de que Hamás diera un paso adelante para aceptar su plan de paz.
A pesar de esto, el ejército israelí anunció este sábado que continuaba sus operaciones en la Franja de Gaza.
La Defensa Civil del territorio palestino reportó al menos 57 muertos por bombardeos el sábado.
"Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todas las opciones estarán abiertas. No toleraré ningún retraso“, añadió Trump, descartando también “cualquier resultado en el que Gaza siga representando una amenaza” para Israel.
La implementación del plan de Trump incluye un alto al fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el exilio de sus combatientes.
“Estamos cerca” de un acuerdo para un cese duradero de las hostilidades en Gaza, declaró el mandatario en una entrevista con Axios el sábado.
“Le dije: ‘Bibi, esta es tu oportunidad de ganar’, y le pareció bien", declaró Trump, refiriéndose a Netanyahu.
También elogió el papel del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurando que había sido “de gran ayuda” para convencer a Hamás de liberar a los rehenes.