El secretario general de la ONU alabó el rumbo de las negociaciones entre Israel y Hamás
También recordó que Naciones Unidas apoyará todos los esfuerzos para lograr estos objetivos y evitar aún más sufrimiento.

14 May 2025, Berlin: United Nations Secretary-General António Guterres gives a press conference at the Federal Chancellery. Photo: Kay Nietfeld/dpa (Photo by Kay Nietfeld/picture alliance via Getty Images) / picture alliance
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, acogió con beneplácito la decisión del grupo islamista palestino Hamás de liberar a todos los rehenes israelíes y negociar los detalles del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
“Me siento alentado por la declaración emitida por Hamás anunciando su disposición a liberar a los rehenes y a participar sobre la base de la reciente propuesta” de Estados Unidos, dijo Guterres en su página de X, y agradeció a Qatar y Egipto por su “inestimable” mediación, en busca de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra, que el próximo 7 de octubre cumple dos años, entre Israel y Hamás.
- Lea también: Hamás acordó liberar a todos los rehenes y pidió negociar las condiciones del plan de paz
El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu durante su visita a Washington, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí.
- Le puede interesar: Plan de EE.UU. para Gaza: fin de la guerra, liberación de rehenes y junta dirigida por Trump
Trump había dado a Hamás de plazo hasta el domingo a las 18.00 horas de Washington para aceptar el plan de paz que propuso para la Franja y amenazó de lo contrario con que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista.
Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego “inmediato y permanente, a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y al acceso humanitario sin restricciones” en su mensaje de hoy.
También recordó que Naciones Unidas apoyará todos los esfuerzos para lograr estos objetivos y evitar aún más sufrimiento.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles