Qué la significa señal de tránsito amarilla con dos personas caminando: Es importante, ¿qué hacer?
Es muy común verla cerca de colegios, jardines o incluso, universidades, pero muchos no saben que significa. Esta señal amarilla no es mera decoración, puede llegar a salvar vidas.

Señal de Zona Escolar. Foto: Getty Images / Catherine McQueen
En las calles de Colombia y de otras partes del mundo, una señal amarilla con dos personas caminando advierte la cercanía a una zona escolar. Esta señal es preventiva, no prohíbe o permite algo, pero si le exige al conductor tener una atención especial. Según el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte, esta señal corresponde al código SP-48 o “Zona Escolar” y su función es alertar quién está manejando sobre la muy probable presencia de estudiantes cruzando o rondando las vías.
Según el Ministerio de Transporte, esta señal se debe colocar “antes de llegar a establecimientos educativos, pasos peatonales escolares o zonas con alta circulación de menores” Esta señal es de fondo amarillo y figuras negras, tiene una forma cuadrada tipo rombo, lo que la identifica como señal de prevención o advertencia.
Al ver esta señal, lo que el conductor debe hacer es bajar su velocidad y manejar con mayor cuidado, sobre todo en horas de entrada o salida de estudiantes. De hecho, muchas zonas de este tipo tienen un límite de velocidad especial, y normalmente tienen reductores de velocidad o textos pintados sobre la vía haciendo advertencias similares.
Los peatones, sobre todo los menores de edad, son usuarios de la vía con estatus vulnerable, por ello, las señales no solo buscan protegerlos de algún accidente, sino también mejorar el flujo de vehículos en zonas que tienen un alto número de peatones.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el año 2024, más del 20% de las víctimas fatales en siniestros viales eran peatones, y una buena parte de esa cifra fue cerca de colegios y zonas residenciales.
Lo que las autoridades recomiendan con base en la señal es claro, hay que evitar maniobras bruscas, no adelantar, mantener la distancia de seguridad con los demás actores viales y estar atento por si hay guardias o agentes de tránsito regulando el paso de los vehículos y de los peatones.
- Le puede interesar: Multa por exceso de velocidad en Bogotá: estas son las 14 vías donde aplica el límite de 50 km/h
Esta señal puede que solo parezca una advertencia común, pero es importante para la seguridad vial. Diferenciarla y actuar con base en ella puede evitar varios accidentes y tragedias. Esta señal no solo le indica que hay colegios o universidades cerca, sino que como conductor le recuerda que pueden estar cruzando personas que no terminan de entender del todo los cuidados en la vía que hay que tener normalmente.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles