Regiones

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba

El importante evento que congrega a deportista de los 30 municipios tuvo como protagonista al río Sinú.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Montería

Más de 4.600 deportistas de los 30 municipios de Córdoba se dieron cita en la ciudad de Montería, donde se adelantó el acto inaugural de los V Juegos Departamentales 2025, desarrollado en la tarde del 4 de octubre. El importante evento también tuvo como protagonista al río Sinú.

El evento deportivo estuvo encabezado por el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, quien recibió a los cientos de atletas, delegaciones y familias que llenaron los palcos habilitados para los asistentes.

La jornada inició con un desfile de las 30 delegaciones por la Avenida Primera, desde la calle 21 hasta la Plaza María Varilla, en la calle 34.

“El evento contó con la presencia de grandes figuras del deporte nacional como el exfutbolista Faustino ‘El Tino’ Asprilla, la medallista olímpica Catherine Ibargüen y el pedalista Álvaro Hodeg, quienes coincidieron en destacar la visión del gobierno de Córdoba para consolidar un escenario de integración y desarrollo deportivo”, informó la administración departamental.

Lea también en La W:

Sobre el río Sinú, fue instalada una tarima flotante que destacó por las luces y la presentación de varios artistas nacionales.

“Una de las grandes atracciones fue el show de luces con drones, un espectáculo de última generación en el que se escribió en el cielo de la capital cordobesa el nombre de este certamen: V Juegos Departamentales y Paradepartamentales, una alegoría a lo alto que pueden llegar los sueños de cada uno de los deportistas participantes”, sostuvo la Gobernación de Córdoba.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al paratleta Juan Sebastián Gómez Coa, oriundo del corregimiento de Broqueles, Moñitos. Gómez Coa, subcampeón en el Campeonato Mundial de Para Atletismo de Nueva Delhi, India, recibió la llamada en directo del gobernador, quien le anunció que será beneficiario de una de las 100 viviendas que la administración construirá en 2026.

A partir del próximo año, se construirán 100 viviendas que serán entregadas a los deportistas que ganen medallas en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027”, dijo el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta.

La encargada de encender la llama olímpica fue la homenajeada Liliana Palmera, excampeona mundial de boxeo en la categoría supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo.

Durante el acto inaugural, el mandatario destacó el entusiasmo y la energía de los participantes, así como la importancia de fortalecer la reserva deportiva de Córdoba con miras a los Juegos Nacionales de 2027.

Esta gran inauguración marca el comienzo de 22 días de competencias, integración y orgullo regional. Los Juegos Departamentales y Paradepartamentales no solo nos preparan para los Nacionales de 2027, sino que nos dejan una reserva deportiva sólida, con jóvenes que representan el futuro del deporte cordobés”, afirmó el mandatario departamental.

Las competencias se desarrollarán en los municipios de Montería, Ciénaga de Oro, Cereté, Lorica y San Antero. Durante las justas, se disputarán 36 disciplinas deportivas, de las cuales 32 son convencionales y 4 paralímpicas, con el acompañamiento de 1.033 directivos, entre entrenadores, jefes de misión, delegados y equipos de salud.

Por su parte, el director de Indeportes Córdoba, Luis Gabriel Aldana Dumar, indicó que, “más allá de las cifras, estos Juegos son un símbolo. Representan que el deporte es la mejor inversión en desarrollo humano, inclusión y esperanza. Cada disciplina, cada escenario y cada esfuerzo individual hacen parte de una siembra colectiva que fortalecerá las bases del deporte cordobés”.

Finalmente, la administración departamental resaltó que “entre las principales novedades de esta edición, se destacó la incorporación de nuevas disciplinas, la ampliación de los escenarios paradeportivos y la implementación de un sistema digital de registro y resultados en tiempo real, que permitirá un seguimiento ágil y transparente de las competencias. Además, esta versión fortaleció el componente de inclusión, con una mayor participación de atletas con discapacidad en diferentes pruebas adaptadas”.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

Así fue la histórica inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales en Córdoba. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad