Aprobado Conpes por $786 mil millones para construir dos plantas desalinizadoras en Santa Marta
Una estará ubicada en la zona sur turística, con capacidad de 600 litros por segundo; y la de Taganga, 27 litros por segundo.

Santa Marta
A la ciudad llegarán las primeras dos plantas desalinizadoras con una inversión de 786 mil millones de pesos, con la que se busca minimizar la falta de agua en la capital del Magdalena.
La firma del documento CONPES por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento de Planeación Nacional -DNP-, dio inicio a la ejecución del proyecto de instalación de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta.
El proyecto se implementará mediante un convenio de cooperación entre la Alcaldía de Santa Marta, el Ministerio de Vivienda, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -ESSMAR- y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Con estas dos infraestructuras, se podrá garantizar agua apta para consumo humano a más de 766 mil habitantes proyectados para 2030: cerca de 585 mil en la cabecera urbana, 6 mil en Taganga, además de una población flotante estimada en 175 mil personas, principalmente turistas y visitantes.