Regiones

Asociación de empresarios de Magdalena denuncia que calle de rodaje del aeropuerto está inhabilitada

Esta situación podrá generar un ‘trancón aéreo’, a pocos meses de realizarse la cumbre Celac - UE 2025.

Aeropuerto Simón Bolívar/ Alcaldía de Santa Marta

Aeropuerto Simón Bolívar/ Alcaldía de Santa Marta

Santa Marta

El representante de la Asociación de Empresarios del Magdalena, (AEM), José Miguel Verdugo, dio a conocer que a pocos meses de realizarse la cumbre Celac - UE 2025 el aeropuerto Internacional Simón Bolívar enfrenta una grave limitación operativa.

Según la denuncia la situación es debido a que la calle de rodaje, una de las vías internas que conecta la pista principal con la plataforma de parqueo, lleva más de dos años inhabilitada por un defecto estructural, lo que generaría un ‘trancón aéreo’.

Le puede interesar:

¿Por qué Gobierno también cambió sede de la Cumbre Celac UE? Pasó de Bogotá a Santa Marta

“Si las calles de rodaje no están funcionando bien se congestiona el aeropuerto, si tenemos la pista habilitada, pero las calles de rodaje solo una, no podrá aterrizar ningún avión mientras otros están saliendo. En esta temporada es raro el día que no tenemos congestión porque las calles de rodaje están inhabilitadas por un defecto estructural”, dijo El representante de la Asociación de Empresarios del Magdalena, (AEM), José Miguel Verdugo.

Por esta situación hace un llamado al gobierno local y departamental,  gremios y comunidad en general  a que se unan  esfuerzos para exigir al Gobierno Nacional que dé solución a esta  problemática que afecta al desarrollo de la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad