Congresistas nortesantandereanos advierten que desplazados del Catatumbo no han podido retornar
Se estiman que más de 80.000 personas han salido desplazadas del territorio.

Representante a la Cámara por la Curul de Paz Diógenes Quintero / Foto Redes Sociales
Catatumbo
El conflicto en la región del Catatumbo, entre las disidencias de las FARC y el ELN, próximo a cumplir nueve meses, continúa, al punto de ser un impedimento para que familias desplazadas puedan regresar a su territorio.
Asegura el Representante a la Cámara por la curul de paz, Diógenes Quintero, que por la magnitud de lo vivido, se esperaba un actuar más contundente del gobierno nacional con las víctimas. Sin embargo, que este ha sido poco visible.
Más información
“No podemos negar algunos avances, algunas inversiones pequeñas que se han dado, pero esperábamos mayor contundencia del gobierno nacional” dijo Quintero.
Resaltó que “no podemos olvidar que la gente aún sigue sufriendo el conflicto en el territorio, que la confrontación continúa, la situación que pasa en Tibú, en la zona de El Tarra, es muy grave y quien sigue afectada es la población civil. Muchos desplazados no han retornado a sus casas, a sus territorios. Muchos se han dispersado por las ciudades, la situación de indignidad que se vive siendo desplazado es muy grave y esto no podemos olvidarlo”.
El próximo 16 de octubre se cumplen nueve meses de este conflicto, donde se estima que más de 80.000 personas han salido desplazadas del territorio.