La W RadioLa W Radio

Programas

Debate: Reforma a la salud se frena por receso escolar y Gobierno Petro insiste en consulta popular

Los senadores de la Comisión Séptima, Ferney Silva, del Pacto Histórico, y Alirio Barrera, del Centro Democrático, pasaron por los micrófonos de La W.

Debate: Reforma a la salud se frena por receso escolar y Gobierno Petro insiste en consulta popular

Debate: Reforma a la salud se frena por receso escolar y Gobierno Petro insiste en consulta popular

10:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Armando Benedetti, Ferney Silva y Alirio Barrera

El ministro del Interior, Armando Benedetti, revivió este fin de semana la posibilidad de tramitar la reforma a la salud a través de una consulta popular. Esto, ante la posibilidad de que no se apruebe en la Comisión Séptima del Senado, en donde cursa en su tercer debate, pero no tiene buen ambiente.

Los votos los tendría una ponencia alternativa que no le gusta al Gobierno, y, en todo caso, la discusión está suspendida esta semana por el receso escolar al que se acogió el Senado. 

En diálogo con La W, los senadores Ferney Silva, del Pacto Histórico, y Alirio Barrera, del Centro Democrático, hablaron sobre el futuro de la reforma y las críticas al Congreso por tomarse la semana de receso.

Silva dijo que el Gobierno no se ha “resignado” a que el proyecto se vaya a archivar, sino que están explorando todas las alternativas posibles para sacar adelante la iniciativa.

“Estamos mirando todas las posibilidades y las variables que nos conduzcan a resolver el problema de la salud de nuestro país”, dijo Silva, e hizo el siguiente llamado a los congresistas que presentaron la ponencia de archivo: “Engavetar la reforma a la salud no soluciona nada. Si eso se llega a presentar, tendremos que apelar en la Comisión Séptima y buscar paralelamente lo de la consulta popular”, confirmó. 

Igualmente, aseguró que desde el Pacto Histórico no estuvieron de acuerdo con la semana de receso: “Creemos que hay una obligación de ir a trabajar y responderle a los colombianos. El receso corresponde a los estudiantes, no a los del Congreso. Hace rato ya pasamos por ahí”. 

Por su parte, el senador Alirio Barrera, autor de la ponencia de archivo, aseguró que el nuevo texto de la reforma no corrige los errores de la versión anterior, que se hundió en esa misma célula legislativa y que fue tramitada en su momento por la exministra y ahora precandidata presidencial, Carolina Corcho: “La reforma a la salud que está presentando el Gobierno es la misma, que se hundió también el año pasado en la Comisión Séptima. Las deficiencias siguen siendo las mismas”. 

Dijo que es “una reforma desfinanciada. El Gobierno presenta una reforma que vale cerca de $109 billones y un presupuesto para la salud de $75 billones. No habla de los pacientes de alta y mediana complejidad ni de los hospitales que están al borde de la quiebra.

También criticó el “plan piloto” para la salud de los maestros: “Más de 820.000 maestros están sufriendo los coletazos de ese proyecto. Los pusieron como plan piloto y hoy los tienen prácticamente sin servicio de salud. Quebraron la salud de los maestros.”

Frente al receso escolar, el senador dijo: “Ese receso no lo da la Comisión Séptima, lo da la mesa directiva del Senado. Nosotros no tenemos nada que ver ahí”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad