Desde la Liga de Vela de Santander piden controles en el embalse Topocoro
Los deportistas se han visto afectado por la presencia de personas en estado de embriaguez.

Desde la Liga de Vela de Santander piden controles en el embalse Topocoro. Foto: Suministrada.
Bucaramanga
El embalse Topocoro viene siendo uno de los destinos escogidos por los turistas para pasar un fin de semana diferente en Santander, sin embargo, en algunas ocasiones no se está teniendo el control pertinente para que se garantice la seguridad de todos los que están allí.
MinJusticia y MinDefensa anuncian “plan de choque” ante atentados contra funcionarios del Inpec
A través de redes sociales se han difundido videos en donde se evidencia que algunas personas están sin chalecos salvavidas, en aparente estado de embriaguez y en condiciones que no serían aptas para estar en las aguas de la represa.
Lecornu renunció como primer ministro de Francia tras 27 días de haber sido nombrado
Jorge Murcia, presidente de la Liga de Vela en Santander, señaló que en las últimas horas un grupo de deportistas no pudieron realizar sus entrenamientos pues “los chicos llegaron a entrenar y no podían entrenar porque les habían volcado el planchón donde lo hacemos“.
Un soldado murió tras el ataque a batallón del Ejército en Arauca
Por eso, desde la Liga de Vela hacen un llamado a las autoridades para que se incrementen los controles, sobre todo los fines de semana, para que se pueda garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los deportistas que están en el embalse.
“Yo considero primero que hay falta de conciencia, de conocimiento en toda la parte náutica de las personas que manejan los pontones, muchos no cuentan con licencia, no tienen capacitación al respecto y sobre todo pues por la falta de controles, desafortunadamente pues hay un CAI que no funciona, no hay presencia institucional en el embalse y pues eso dificulta todas las labores como tal de control, de inspección y vigilancia que debe existir”, agregó Murcia.
Desde la Liga de Vela de Santander insisten en la necesidad de que entre en funcionamiento el CAI fluvial que estaría en riesgo de convertirse en un elefante blanco en el departamento.