Mi renuncia no se dio por quejas de acoso laboral: Tamara Ospina tras su regreso al MinIgualdad
Tamara Ospina rechazó apartarse de su cargo mientras avanzan las investigaciones en su contra por supuesto acoso laboral.

Mi renuncia no se dio por quejas de acoso laboral: Tamara Ospina tras su regreso al MinIgualdad
13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tamara Ospina. Foto: (Cortesía: ONU Mujeres)
El 23 de septiembre se publicó la hoja de vida de Tamara Ospina para ocupar el cargo de viceministra de las Mujeres en el Ministerio de la Igualdad. De esta manera, regresa a su cargo luego de haber salido de la entidad en medio de denuncias de acoso laboral.
En conversación con La W, Ospina aclaró que su renuncia no fue por temas de acoso laboral, sino porque no contaba con las “condiciones para ejercer el cargo al interior de la entidad”, algo que, según comentó, se agudizó con la llegada del exministro Carlos Rosero, quien publicó su carta de renuncia el 1 de agosto.
- Lea también: Gobierno aceptó renuncia de MinIgualdad, Juan Carlos Florián: Angie Rodríguez será ministra (e)
“No participaba en la toma de decisiones, muchas veces adversas contra las mujeres y a los intereses del mismo Gobierno del cambio (…). Eso dificultaba el avance de los derechos de las mujeres”, afirmó.
“Creo en este proyecto político y por eso regreso”, agregó.
Asimismo, sostuvo que, tras su salida, el exministro Rosero tuvo el interés de acudir a la opinión pública y dio a entender que su salida (la de Ospina) del MinIgualdad sí fue por las quejas de acoso laboral.
Denuncias por acoso laboral, ¿en qué van?
Ospina aseguró que ya son cinco denuncias las que está afrontando por acoso laboral y ya fue notificada por la Procuraduría sobre la investigación en su contra.
“Me interesa que haya una investigación a fondo porque se ha generado un daño irreversible, pero es importante que yo pueda también tener un pronunciamiento donde la verdad se conozca”, dijo.
Además, calificó las denuncias como un caso “evidente” de violencia contra la mujer en la política.
“Hay que dejar que las autoridades hagan la investigación y no debe haber una presunción de culpabilidad”, comentó.
- Le puede interesar: “El hecho de haber sido trabajador sexual no me quita el mérito”: Juan Carlos Florián, MinIgualdad
Finalmente, sobre si debería apartarse de su cargo mientras se desarrolla la investigación, aseguró: “de ninguna manera lo considero. Estoy denunciando que lo que ha sucedido es persecución política y viola mis derechos fundamentales”.
Escuche la entrevista completa aquí:
Mi renuncia no se dio por quejas de acoso laboral: Tamara Ospina tras su regreso al MinIgualdad
13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles