Actualidad

MinDefensa confirmó riesgo en ejecución del contrato para mantenimiento de helicópteros MI-17

La W conoció un documento en el que se expone la grave situación del contrato suscrito por el Ministerio con la empresa Vertol Systems en Estados Unidos.

Helicópteros MI-17. Foto: Comando General de las Fuerzas Militares

Helicópteros MI-17. Foto: Comando General de las Fuerzas Militares

El ministro de la Defensa, el general (r), Pedro Sánchez, confirmó que está en riesgo el contrato para el mantenimiento de los helicópteros de fabricación rusa MI-17 del Ejército Nacional. “Si bien es cierto que tres de ellos los colocaron a volar en el primer semestre, se evidencia que hay riesgo”.

Por eso, el ministro explicó que el Gobierno Nacional está adelantando todos los procesos, “tras incumplir el contrato que se pactó, pero lo más delicado es que no tengamos la capacidad para mover toda la logística que iban a mover estos helicópteros. Ante este panorama, el funcionario confirmó que se utilizarán helicópteros UH-60, Black Hawk para suplir las necesidades.

La W conoció un documento reservado de 46 páginas del Ministerio de Defensa con destino a la Procuraduría, en el cual se expone la grave situación del contrato suscrito por el Ministerio con la empresa Vertol Systems en Estados Unidos, en el cual la cartera ya pagó por adelantado 16 millones de dólares equivalentes al 50% del convenio para hacerle mantenimiento a los 20 helicópteros MI-17 del Ejército, y a corte de hoy, acepta, que no se saben en qué invirtió esa plata el contratista.

Esto representa uno de los puntos más graves que contiene este documento, porque por la modalidad del pago realizado tras una modificación al contrato, (pago adelantado del 50% y no un anticipo) el rastreo de la inversión del dinero por parte del contratista no es posible realizarla. Es decir, que la cartera no le pudo explicar a la Procuraduría en qué se gastaron los 16 millones de dólares que ya se pagaron.

El pago anticipado constituye un pago efectivo del precio de forma que los recursos se integran al patrimonio del contratista desde su desembolso. En esa medida, los recursos no han sido ejecutados ni transformados en bienes o servicios verificables, razón por la cual aún no se cuenta con evidencias materiales de su destinación específica”, admitió el Ministerio de Defensa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad