MinHacienda da vía libre al Acueducto de Bogotá para adquirir crédito para la PTAR Canoas
El dinero permitirá tratar aguas residuales de la capital y así reducir la contaminación del río Bogotá.

Logo del Acueducto y PTAR Canoas. Fotos. Acueducto de Bogotá
Bogotá
La gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, anunció que el Ministerio de Hacienda dio visto bueno a la entidad para adquirir un crédito por $100 millones de dólares por parte de la Banca Mundial para el avance del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Canoas.
“Veníamos desde que iniciamos la Administración insistiendo en esa solicitud de garantía soberana por un crédito hasta por 100 millones de dólares. La semana pasada obtuvimos la viabilidad, es decir, el ministro de Hacienda nos dijo que Empresa de Acueducto tiene la capacidad y la solidez financiera de respaldar con esos convenios de cofinanciación, que son nuestra contragarantía un crédito con una organización multilateral por 100 millones de dólares”, dijo Avendaño.
Según el Acueducto, la PTAR Canoas tendrá la capacidad de tratar el 70 % de las aguas residuales de la capital del país y el 100 % de la zona urbana de Soacha, contribuyendo con el saneamiento del río Bogotá. Canoas será la segunda PTAR más grande de Latinoamérica y la número 12 en el mundo. Tendrá una capacidad de tratamiento de 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a una piscina olímpica cada dos segundos.