¿Nuevo paro arrocero? Dignidad Agropecuaria denuncia incumplimientos de la industria
La Dignidad Agropecuaria aseguró que los incumplimientos de los industriales sobre los acuerdos alcanzados con los productores en el más reciente paro se generan a pesar del conocimiento del MinAgricultura y la SIC.

¿Nuevo paro arrocero? Dignidad Agropecuaria denuncia incumplimientos de la industria
04:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paro arrocero. Foto: Suministrada
El director ejecutivo de la Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, en entrevista con La W, expuso la preocupación e inconformidad que hay en el movimiento campesino por los presuntos incumplimientos de los industriales en los acuerdos alcanzados con los productores de arroz durante el más reciente paro arrocero.
En sus declaraciones Gutiérrez, señaló “una vez suscrito el acuerdo, la industria, y digo en este sentido, los grandes de la industria arrocera decidieron sublevarse contra el acuerdo, insubordinarse”.
Añadió: “Tomaron la decisión de no acatarlo, de no cumplir con una resolución legítima y legal del Ministerio de Agricultura, y asumieron una táctica que primero consistió en decir que no iban a comprar arroz y una segunda instancia, en la cual decidieron que se recibía el arroz, más no para pagarlo como paddy verde, sino para hacer un proceso que lo llevará hasta paddy seco. Una vez paddy seco, se lo comprarían si quisieran y si no, se lo devolverían a los productores”.
Con lo anterior, desde la Dignidad Agropecuaria se aseguró que el productor de arroz en Colombia se encuentra entre la espada y la pared, debido a que si no se acoge a lo que ofrece la industria básicamente no tiene a quien vender su producto, generando una pérdida total para sus finanzas; al acogerse a lo que se les ofrece en la actualidad los productores estarían logrando recuperar el 70% de los costos de producción, aun así, se mantienen bajo la línea de pérdida.
El otro gran señalamiento que se hizo desde el movimiento campesino hizo referencia a que la situación se estaría presentando con el conocimiento del Ministerio de Agricultura y la Superintendencia de Industria y Comercio.
El director Gutiérrez, manifestó: “asumieron la posición de aceptar un acuerdo entre Induarroz, que es la Cámara de la Andi, de los arroceros, de los grandes industriales del arroz y Fedearroz, que es una organización de arroceros que representa a una parte de los arroceros de Colombia y después de un acuerdo secreto entre ellos presentaron una solicitud al Ministerio de agricultura para que se le dijera a la Superintendencia de Industria y Comercio que adoptará a través de una resolución la propuesta de ellos para definir el precio del arroz”.
Finalmente, desde la Dignidad Agropecuaria se advirtió se adelantan acciones legales y jurídicas para defender los derechos de los productores de arroz, pero dejando claro que no se descarta la opción de reiniciar movilizaciones sociales.
Escuche la entrevista completa aquí:
¿Nuevo paro arrocero? Dignidad Agropecuaria denuncia incumplimientos de la industria
04:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles