¿Qué pasó con Transfiya? Así funciona el nuevo sistema de transferencias, entérese
Bre-B llega para reemplazar a Transfiya y convertirse en el nuevo sistema de transferencias rápidas.

Referencia de pagos con Bre-B. Foto: andresr vía Getty Images y Banco de la República de Colombia.
El servicio de transferencias interbancarias instantáneas en Colombia, Transfiya, dejó de estar disponible a partir del 5 de octubre de 2026, esto después de haber anunciado el funcionamiento del mecanismo de envíos y recepciones de dinero del Banco de la República.
- Más información: Cómo transferir y recibir dinero inmediato a otros bancos: estas son las nuevas opciones
Lea también:
A partir del martes, 23 de septiembre, empezó esta alternativa del Banco de la República, que permite la interoperabilidad plena del sistema de pagos inmediatos llamado Bre-B, con el que los colombianos pueden hacer transferencias rápidas a cualquier entidad financiera y sin costo.
Siendo así, Transfiya anunció que ya no va más como plataforma para operaciones monetarias entre personas, sino que “estará inmerso en Bre-B para los casos de enviar y recibir dinero”.
“Esta evolución forma parte de una transformación tecnológica del sistema financiero colombiano, y marca el inicio de una nueva etapa para las transferencias inmediatas, al pertenecer a Bre-B solo para enviar y recibir dinero, garantizando más seguridad, interoperabilidad y eficiencia”, afirmó la empresa en un comunicado.
- Más información: Transfiya ya no será para pagos inmediatos entre personas: será reemplazado por Bre-B
¿Qué son las llaves Bre-B?
Este nuevo sistema de transferencias es el autenticador que el cliente debe inscribir en la ”entidad financiera de su preferencia y se vincula con su medio de pago (cuenta o depósito electrónico)”, según explica la página web del Banco de la República.
Esta Llave Bre-B es el dato que usted (receptor), deberá suministrarle a la persona que le va a enviar dinero (emisor de la plata).
Estas opciones de Llave las brinda la entidad financiera, de acuerdo con la información que el usuario tenga registrada.
¿Cómo crear una Llave?
Lo puede realizar a través de los medios digitales de la entidad financiera donde tenga su cuenta o depósito electrónico, y podrá elegir uno de los siguientes tipos de llaves:
- Número de documento de identidad
- Número de celular
- Identificador alfanumérico generado aleatoriamente por su entidad
- Correo electrónico
- Si es comercio: podrá elegir el código de comercio asignado por la entidad donde tienen su medio de pago.
“Una llave solo se puede asociar a una cuenta o depósito, sin embargo, una cuenta o depósito puede estar asociada a varias llaves”, asegura el Banco de la República.
Algunas recomendaciones para el uso apropiado de su Llave
- El registro de sus Llaves no tiene ningún costo
- La zona Bre-B está en la aplicación o página web de su entidad financiera (banco)
- No se necesita aceptar una transacción por Llave
- La Llave no es la contraseña
- No es necesario descargar ninguna otra aplicación
- Bre-B no tiene cuentas en redes sociales.
¿Cuánto es el monto máximo que podrá transferir por Bre-B?
El cliente podrá hacer pagos cotidianos de bajo monto o transferencias de hasta $11.552.000.
El banco central colombiano aclaró que su entidad financiera puede asignar un monto más bajo,” limitar el número de transacciones diarias o establecer otros criterios por motivos de seguridad”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




