Se han presentado más de un millón de tutelas por temas de salud entre enero 2022 y agosto 2025
El 60 por ciento de las acciones interpuestas son para exigir prácticas oportunas de procedimientos médicos y la entrega oportuna de medicamentos.

Imagen de referencia. Getty Images. / Natalia Gdovskaia
De acuerdo con un informe presentado por la Defensoría del Pueblo, las pretensiones por el derecho a la salud siguen disparadas. Las cifras entregadas por la Corte Constitucional muestran que, entre enero de 2022 a agosto de 2025, se han radicado 1’003.147 tutelas.
Para el periodo comprendido entre enero 2024 y agosto de 2025, los temas que más aquejan a los usuarios del servicio de salud son prácticas oportunas de procedimientos médicos, que representan más del 31% de los reclamos. Esto es seguido por la entrega oportuna de medicamentos o insumos con un 30%, la asignación de citas médicas representa más del 23% y los tratamientos integrales, con un 19%.
Le puede interesar
Otros aspectos por los que reclaman los pacientes del sistema de salud en el país se relacionan con el transporte y viáticos para recibir atención en salud, la continuidad en la prestación del servicio de salud, la valoración y/o diagnóstico médico, afiliaciones y retiros, medicamentos, insumos o servicios incluidos en el Plan Obligatorio de salud y la atención domiciliaria.
Asimismo, muchos usuarios reclaman por temas como el cambio de EPS o IPS, la exoneración de copagos o cuotas moderadoras, la atención en salud para personas privadas de la libertad, medicamentos, insumos o servicios excluidos expresamente del Plan Básico de Salud o Plan Obligatorio de Salud.
Advirtió la Defensoría que, en lo relacionado con quejas por medicamentos ante la Superintendencia Nacional de Salud, la cifra llega a 695 mil entre enero de 2024 hasta agosto de 2025.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles