Actualidad

¿Viajará a Europa? Diferencia entre ‘ETIAS’ y ‘SES’: requisitos obligatorios para ir al continente

Si planea cruzar el atlántico hacia Europa pronto, conozca las nuevas reglas de entrada: ETIAS y SES, que cada una tiene su propio propósito y requisitos.

Pasaporte de viaje en Europa. Foto: Getty Images.

Pasaporte de viaje en Europa. Foto: Getty Images. / Tetra Images

Según la Unión Europea, ETIAS (European Travel Information and Authorization System) como un sistema electrónico de autorización de viaje para ciudadanos de países sin visado que deseen viajar a países europeos (Máximo 30) por tiempos cortos, como tal, no es una VISA, sino mas como una autorización previa de viaje.

El ETIAS se diseñó para reforzar la seguridad en las fronteras, cuidar riesgos de migración y de sanidad y así mismo facilitar el paso entre fronteras para los viajeros que no representan una amenaza.

Para poder hacer este trámite es necesario presentar varios datos personales, como el pasaporte, respuestas acerca de los antecedentes médicos, penales y de viaje, etc. La autorización estará vinculada al mismo pasaporte y tendrá una validez de hasta tres años o hasta que el pasaporte se venza, lo que llegue a pasar primero. Según la Unión Europea, el ETIAS comenzará a operar en los últimos 3 meses del 2026.

Ahora, el SES (Entry/Exit System) es un sistema de registro biométrico cuya aplicación en Europa comenzará este próximo 12 de octubre de 2025 y su implementación al 100% estará lista para Abril de 2026.

ETIAS es una autorización anterior al viaje y SES es un mecanismo para controlar las entradas y salidas de viajeros, esto incluye la toma de huellas dactilares, reconocimiento facial y otros datos biométricos en fronteras a la hora de entrar o salir del país.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a partir del mismo 12 de octubre de 2025 los colombianos deberán acceder al control biométrico en las fronteras o en zonas de migración en Europa, por lo que el SES estará activo y vigente, el ETIAS estará en espera por ahora.

Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, entre enero y abril de 2025 alrededor del 19,2% de los viajeros de Colombia que viajaron al extranjero tuvieron destinos en Europa, lo que la hace la tercer región más visitada, quedandose detrás solo de América del Norte y el Caribe.

En ese mismo periodo, uno de los destinos más populares fue España, que tuvo 473,828 viajeros colombianos, que significó un aumento del 8% en comparación al 2024.

En general, los viajes de colombianos afuera del país también creció, en los primeros 3 meses del 2024 salieron 1,345,687 personas, que significó otro aumento del 13% en comparación a ese periodo de 2023. Y no solo esto, el gasto de cada día de los turistas colombianos también llegó a aumentar, pasando de $109,3 dólares en 2023 a $122,3 dólares en 2024.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad