Asociación de Maestros alerta por amenazas contra docentes en Córdoba: hay un registro de 30 casos
Las directivas de Ademacor insistieron en que una de las principales preocupaciones del gremio es el subregistro por este tipo de situaciones, teniendo en cuenta que muchos educadores no denuncian por miedo.

Asociación de Maestros alerta por amenazas contra docentes en Córdoba: hay registro de 30 casos. Foto: Getty Images (referencia).
Montería
El presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor), Jorge Bruno, advirtió que tendrían un registro de 30 docentes amenazados. En ese sentido, insistió en mayores garantías para ejercer la labor docente, especialmente en la zona rural del departamento.
“Los datos recientes dan muestra de 30 docentes amenazados en el departamento de Córdoba, son extorsionados, y tenemos un subregistro que no conocemos porque muchos no denuncian por miedo. Esta situación la denunciamos y la condenamos, consideramos que en Córdoba también se ha presentado un genocidio durante 65 años, con más de 130 docentes asesinados”, expresó el líder sindical.
Lea también en La W:
La situación se ha alertado en los 30 municipios del departamento de Córdoba, donde se precisa que este tipo de casos se estarían presentando tanto en la zona urbana como rural.
“Los casos se presentan más que todo en la zona rural, pero la zona urbana tampoco escapa; no podemos decir que es una zona especial o específica, pero tenemos que advertir que existen estas problemáticas de seguridad. Por eso, el llamado es al gobernador de Córdoba y a los alcaldes para que garanticen el derecho a la vida, no solo a los maestros, sino a la ciudadanía en general”, puntualizó.
El pronunciamiento del líder sindical se conoce en medio de un reciente informe de alertas tempranas emitido por la Defensoría del Pueblo, en el que se advierte sobre varias situaciones de riesgo en el departamento de Córdoba por cuenta del accionar de grupos armados ilegales.
Tras lo expuesto, el presidente de Ademacor se sumó al llamado del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, quien recientemente exigió voluntad de paz al Clan del Golfo, dejando de extorsionar en los territorios.
“También pedimos a las autoridades competentes que investiguen y se esclarezcan estos hechos de amenazas para que los responsables paguen. Somos un Estado social de derecho y eso significa que lo primero es el pueblo; la ciudadanía en general”, concluyó Jorge Bruno.