W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

¿Cómo van las campañas políticas? Las que más han invertido en redes sociales, según estudio

Toro Digital ha medido a los principales precandidatos en la contienda desde hace varios meses por medio de una herramienta que se llama Algoritmo Presidencial. Estos fueron los resultados.

¿Cómo van las campañas políticas? Las que más han invertido en redes sociales, según estudio

¿Cómo van las campañas políticas? Las que más han invertido en redes sociales, según estudio

06:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elecciones Colombia

En diálogo con W Sin Carreta, Estefanía de la Ossa, directora de Proyectos de Toro Digital, dio detalles sobre el estudio que analizó cómo se están moviendo los precandidatos presidenciales en las redes sociales de cara a las elecciones de 2026.

Según De la Ossa, Toro Digital ha medido a los principales precandidatos presidenciales en la contienda desde hace varios meses por medio de una herramienta que se llama Algoritmo Presidencial.

Este análisis, según la directora de Proyectos, “monitorea de forma periódica la presencia en redes sociales y en medios digitales de los precandidatos”.

“Este informe incluye el crecimiento de seguidores por red social, los contenidos más virales del mes, los precandidatos más mencionados en los medios digitales por Google Noticias y los precandidatos más buscados en Google. Además, hacemos un ranking de gasto de pauta digital según Meta”, explicó.

La versión más reciente de Algoritmo Presidencial, la octava de esta medición, va del 1 de septiembre al 1 de octubre de 2025.

¿Qué reveló Algoritmo Presidencial?

De la Ossa reveló que el estudio midió Facebook, Instagram, TikTok y X, y se hizo un top cinco de presidenciables.

“En Facebook lo lidera Carolina Corcho, en Instagram Mauricio Gómez, en X Abelardo de la Espriella y en TikTok Santiago Botero”, reveló.

Sobre qué conclusiones se obtienen de estos resultados, De la Ossa expresó que se mide el número de seguidores ganados, el engagement de cada uno y, a partir de ahí, se saca un ranking con datos de las redes sociales.

En cuanto a la nube de palabras que describe las frases más mencionadas en la comunidad digital en torno a estos precandidatos, se encontró que, en esta última versión se notó que “predomina un sentimiento bastante negativo de la política en Colombia”.

“Entre más grande sea la palabra, más mención tiene en la conversación digital”, contó.

En cuanto al motor de búsqueda Google, en el top cinco de precandidatos presidenciales figuran en orden de mayor a menor: Abelardo de la Espriella, Daniel Quintero, Carolina Corcho, Iván Cepeda y Vicky Dávila.

Además, en cuanto a quiénes son los que más han invertido recursos económicos para aparecer en sus redes sociales, la firma hizo un listado de diez nombres en esta versión de la medición:

“En el primer lugar se encuentra Miguel Uribe Londoño, con más de 174 millones de pesos. (Está) Juan Carlos Pinzón de segundo, Vicky Dávila de tercera, Felipe Córdoba de cuarto, Héctor Olimpo Espinosa de quinto, Juan Guillermo Zuluaga de sexto, Mauricio Cárdenas de séptimo, Mauricio Lizcano de octavo, Paola Holguín de novena y Germán Vargas Lleras de décimo”.

¿Cómo van las campañas políticas? Las que más han invertido en redes sociales, según estudio

06:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche esta entrevista en La W:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad