“Es un sabotaje a la democracia”: Presidente Petro tras caída de consulta interna del Pacto Histórico
Luego de que se cayera la consulta del Pacto Histórico, el presidente Gustavo Petro afirmó que “son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”.

Presidente Gustavo Petro durante consejo de ministros lunes 29 de septiembre. Foto: Andrea Puentes - Presidencia.
Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá tumbara la consulta interna del Pacto Histórico, el presidente Gustavo Petro dijo que la decisión “es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”.
- Vea aquí: Ninco Daza, Amaranta Hank y otros que quieren llegar al Congreso en la lista del Pacto Histórico
“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia”. Añadió el presidente de la República a través de su cuenta en la red social X.
En su decisión, el Tribunal manifestó: “Declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que concierne al debido proceso".
- Le puede interesar: Debate Pizarro - Robledo: ¿Tiene Petro los votos para ser mayoría en Congreso y cambiar Constitución?
En el fallo se lee: “Finalmente, es importante destacar que las medidas provisionales no representan el prejuzgamiento del caso ni pueden entenderse como indicio del sentido de la decisión. Por el contrario, su finalidad se limita a evitar que se materialice la vulneración o perjuicio de los derechos fundamentales involucrados, mientras el juez de tutela adopta una sentencia definitiva.”
- Lea aquí: “Un triunfo para el progresismo y la democracia”: Daniel Quintero por consulta del Pacto Histórico
Por eso se agrega que, debido a la improcedencia del amparo frente al debido proceso y a la negativa de tutelar los demás derechos, era necesario dejar sin efectos la medida provisional decretada el 25 de septiembre de 2025.