Hamás calificó la suspensión de actividad de Cruz Roja en ciudad de Gaza de irresponsable
En un comunicado, Hamás aseguró que “la decisión es catastrófica, peligrosa e irresponsable y representa una dolorosa retirada del rol humanitario y moral confiado al CICR y no ayuda al pueblo palestino que sufre actos diarios de genocidio”.

Hamás calificó la suspensión de actividad de Cruz Roja en ciudad de Gaza de irresponsable . Foto: EFE.
El Gobierno del grupo islamista Hamás en Gaza ha criticado este lunes la suspensión de operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en esa ciudad, calificando la decisión de “catastrófica, peligrosa e irresponsable” en un comunicado compartido en sus canales oficiales.
“La decisión es catastrófica, peligrosa e irresponsable y representa una dolorosa retirada del rol humanitario y moral confiado al CICR y no ayuda al pueblo palestino que sufre actos diarios de genocidio”, aseguró en un comunicado el Ejecutivo gazatí.
Le puede interesar
El Comité informó el miércoles pasado que se vio obligado a suspender de forma temporal las operaciones en su oficina de la capital gazatí ante la intensificación de las hostilidades.
Hamás condenó el traslado operativo de la Cruz Roja al sur del enclave, afirmando que “abandona a civiles indefensos sin protección ni apoyo humanitario genuino en una de las zonas más peligrosas y devastadas del planeta”.
El CICR precisó en un comunicado que continuará brindando apoyo a la población y a los hospitales que aún funcionan en la capital “siempre que las circunstancias lo permitan”, desde sus oficinas en Deir al Balah, en el centro del enclave, y en la ciudad sureña de Rafah, donde sus instalaciones siguen “plenamente operativas”.
El pasado 16 de septiembre, Israel comenzó una nueva invasión terrestre contra la ciudad de Gaza, que situó bajo orden de evacuación forzosa hacia el sur del enclave a una población de más de un millón de personas.
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, más de 67.100 palestinos han muerto por ataques israelíes, incluidos más de 20.000 niños.
Hamás publicó su comunicado en el marco de las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista en Egipto a fin de abordar la propuesta de Estados Unidos para la paz en Gaza.
La propuesta de Donald Trump, de 20 puntos, contempla en una primera fase un intercambio del total de los 48 rehenes, vivos y muertos, por prisioneros palestinos, tras lo cual habrá un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles