“Los que estaban felices quedaron ‘mamando’”: Quintero dice que habrá consulta del Pacto Histórico
El pronunciamiento de Daniel Quintero ocurre luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que la decisión “es un sabotaje a la democracia”.

Daniel Quintero. Foto: Colprensa. / Cristian Bayona
El precandidato presidencial Daniel Quintero aseguró, tras una reunión en Casa de Nariño, que el registrador nacional Hernando Penagos habría confirmado que la consulta popular del Pacto Histórico se va a realizar.
Esto, pese a la decisión de Tribunal Superior de Bogotá que tumbó el mecanismo para buscar candidato único de este partido.
- “Hemos hablado con el registrador y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme. La medida cautelar habilitó esa inscripción y, por tanto, ese intento nuevo, pero reiterado por tratar de parar la consulta tampoco va. Vamos a continuar en el proceso de unidad, que es el camino que permite la victoria”.
En ese sentido, Quintero advirtió que, quienes estaban felices por el freno a la consulta “se quedaron ‘mamando’”.
El pronunciamiento del exalcalde de Medellín se da luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que la decisión “es un sabotaje a la democracia” y calificó de “dictadores” a quienes “impiden que la Constitución se aplique”.
“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia”, dijo el presidente de la República a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
- Le puede interesar: “Es un sabotaje a la democracia”: Presidente Petro tras caída de consulta interna del Pacto Histórico
Cabe recordar que, en su decisión, el Tribunal manifestó:
- “Declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que concierne al debido proceso”.
En el fallo también se lee:
- “Finalmente, es importante destacar que las medidas provisionales no representan el prejuzgamiento del caso ni pueden entenderse como indicio del sentido de la decisión. Por el contrario, su finalidad se limita a evitar que se materialice la vulneración o perjuicio de los derechos fundamentales involucrados, mientras el juez de tutela adopta una sentencia definitiva”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles