Regiones

Más de 20 municipios de Córdoba permanecen bajo observación de cara a las elecciones 2026

Según el mapa de riesgo emitido por la Defensoría del Pueblo, ocho de los 30 municipios registrarían un riesgo electoral urgente y prioritario.

Más de 20 municipios de Córdoba permanecen bajo observación de cara a las elecciones 2026. Foto: Getty Images

Más de 20 municipios de Córdoba permanecen bajo observación de cara a las elecciones 2026. Foto: Getty Images(Thot)

Montería

La Defensoría del Pueblo emitió las respectivas alertas tempranas en el país de cara a las elecciones previstas para el 2026. En el caso de Córdoba, advirtió que 21 de los 30 municipios se encuentran bajo observación permanente.

Se trata de Buenavista, Canalete, Cereté, Chimá, Chinú, Cotorra, Lorica, Los Córdobas, Momil, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo y Tuchín.

Asimismo, alertó a ocho de los municipios de Córdoba por riesgo electoral urgente y prioritario, frente al accionar de grupos armados ilegales. Según inteligencia policial y militar, en el departamento delinquen cinco subestructuras del Clan del Golfo.

Lea también en La W:

Las clasificaciones serían las siguientes:

Riesgo electoral urgente: Ayapel, La Apartada, San José de Uré y Tierralta.

Categoría prioritaria: Ciénaga de Oro, Montelíbano, Montería y Puerto Libertador.

De acuerdo con el informe general de la Defensoría del Pueblo, esta alerta temprana “busca prevenir la materialización de hechos violentos y vulneraciones, pero también fortalecer las garantías para que todas las personas, sin distinción, puedan participar en los diferentes procesos electorales de manera libre, segura y en condiciones de igualdad. Con ello, la Defensoría reafirma su papel como garante de la democracia y recuerda que la protección de la participación política es una condición indispensable para la consolidación de la paz”.

La Alerta Temprana Electoral (ATEL) 2025-2026 advierte sobre los riesgos derivados de las dinámicas de hegemonía, consolidación, coexistencia o disputa territorial de los grupos armados ilegales, en el contexto del conflicto y la criminalidad organizada, que pueden afectar los derechos fundamentales —vida, libertad, integridad y seguridad—, así como las libertades políticas y civiles, en los procesos electorales que tendrán lugar entre finales de 2025 y 2026”, destacó el informe en términos generales.

Recientemente, desde la Policía en Córdoba se informó que la seguridad fue reforzada en el departamento de cara a estos comicios y las amenazas denunciadas por líderes en esta sección del país.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad