Tendencias

¿Por qué los buses de TransMilenio tienen colores diferentes? Esto significa

Los colores de los buses de TransMilenio representan el tipo de servicio que ofrece el articulado, conozca cuáles son.

Bus del sistema de transporte masico de Bogotá. Foto: Colprensa.

Bus del sistema de transporte masico de Bogotá. Foto: Colprensa.

El sistema de transporte masivo de la ciudad, TransMilenio, tiene variedad de buses que se distinguen por sus colores y por el tipo de servicio que ofrece.

Lea también:

A pesar de que hay cinco (5) colores que diferencian el servicio brindado por TransMilenio, son tres (3) los más comunes: rojo, verde y azul. Sin embargo, en esta ocasión, W Radio le explicará cuál es el significado de cada uno de estos, incluyendo los dos tipos de buses, de color naranja y vino tinto, que no se ven frecuentemente en el centro urbano.

¿Cuáles son los cinco tipos de buses de TransMilenio?

La página oficial de Bogotá y de Transmilenio, indican que estos son los colores y servicios que brinda el sistema de transporte público Distrital:

Color rojo (buses troncales)

De acuerdo con la página oficial de Bogotá, estos buses “transitan por las vías exclusivas de TransMilenio y conectan las estaciones y portales del Sistema”.

Una característica adicional de los buses troncales, es que presta un servicio pagado con tarjeta inteligente (TuLlave) al ingresar. Además, cuenta con dos tipos de vehículos: articulado (una articulación gris) y biarticulado (dos articulaciones grises / más espacio), y estos se diferencian por su tamañoy capacidad promedio de pasajeros.

Color verde (buses del servicio alimentador)

“Este tipo de bus permite que los usuarios se movilicen desde y hacia las zonas aledañas a los portales y estaciones intermedias del Sistema”, señala la página Distrital.

Un dato adicional es que la cancelación de este servicio viene incluido con pago del bus troncal.

Color azul (buses zonales)

Este es un bus urbano que transita por las principales vías de Bogotá y se moviliza por carriles mixtos, es decir, donde también van carros particulares; de tal manera que conecta los paraderos de las rutas establecidas.

En este caso, el pago por este servicio se realiza al ingresar a los vehículos, mediante la tarjeta TuLlave.

Color naranja (buses complementarios)

Es un tipo de bus que se moviliza dentro de una sola zona y no atraviesa la ciudad, conectando sectores cercanos a estaciones o portales de TransMilenio y viceversa.

Al igual que los buses zonales, el pago de este servicio se hace directamente en el bus, utilizando la tarjeta TuLlave.

Color vino tinto (buses servicio especial)

Este bus es una alternativa para conectar zonas periféricas, es decir, de difícil acceso o alejadas de Bogotá. En estos sectores no hay buses troncales o zonales, por lo que este servicio especial permite transportar a las personas hasta puntos de conexión con el Sistema.

En este tipo de bus transporte se paga el pasaje dentro del bus y con la tarjeta TuLlave.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad