Procuraduría hace duro llamado de atención a la CAR en proceso de concesión de aguas a Coca-Cola
El ente de control le solicitó a esa corporación tomar decisiones que no sean contradictorias y respeten el debido proceso de Indega, empresa que explota la marca Coca-Cola en Colombia.

Polémica por concesión de agua en La Calera con Coca-Cola.
La Procuraduría General de la Nación en un documento de cinco páginas en poder de W Radio, le hizo un duro llamado de atención a la CAR Cundinamarca en el marco del proceso en el que se está resolviendo si se prorroga la concesión de aguas de La Calera a la empresa Indega, subsidiaria de Coca-Cola en Colombia.
En el escrito dirigido a su director Alfred Ballesteros, el ente de control presentó serias observaciones al estudio de la Dirección de Recursos Naturales de la CAR, frente al cual cuestionó que se esté queriendo invocar el principio de “precaución” en relación con el trámite de Indega–Coca Cola, cuando la CAR ha concedido más de 300 concesiones de uso de agua de La Calera, en condiciones similares.
“Ha otorgado más de 300 concesiones de agua subterránea en el municipio de La Calera bajo la aplicación del principio de prevención, el cual se basa en el conocimiento técnico acumulado sobre la hidrogeología de la zona y su comportamiento hídrico, este cambio de postura genera serias dudas sobre la coherencia y continuidad en las decisiones administrativas de la CAR”, dijo la procuradora Olga Lucía Patín.
Además, el ente de control le recordó a la CAR que el principio de precaución es excepcional y reglado bajo unas evidencias incontestables, para no caer en un juicio de falsa motivación que pueda ser posteriormente revocado ante instancias como el Consejo de Estado.
“El informe parece partir de la base de que las medidas preventivas son necesarias como si existiera un peligro actual de daño irreversible, ignorando que la concesión vigente de Indega ya implementa medidas y obligaciones para mitigar impactos ambientales, en virtud del principio de prevención”, indica el documento.
Así entonces, el Ministerio Público le solicitó a la CAR realizar los análisis hidrogeológicos pertinentes y abstenerse de “adoptar medidas restrictivas basadas en incertidumbres no justificadas, asegurando que cualquier decisión se ajuste al marco normativo y jurisprudencial vigente”.
También, el ente de control le indicó a esa corporación su obligación de garantizar el debido proceso de la empresa Indega S.A, que representa a Coca-Cola, para tomar decisiones fundamentadas, coherentes con sus actuaciones previas y respetuosas del debido proceso.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles