La W RadioLa W Radio

Internacional

Colombiana sobreviviente del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 relató los hechos en La W

La colombiana Alejandra López, sobreviviente del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023, relató en La W cómo vivió los hechos y envió un mensaje a los marchantes pro-Palestina.

Colombiana sobreviviente del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 relató los hechos en La W

Colombiana sobreviviente del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 relató los hechos en La W

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: GettyImages

El 7 de octubre de 2023 el grupo palestino Hamás lanzó un ataque contra Israel en el que murieron 1.200 israelíes. Además secuestró a otros 250. Ataques con los que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó la guerra en Gaza, que desde entonces ha provocado más de 67.000 muertos.

Para hablar sobre los hechos, pasó por los micrófonos de La W la colombiana Alejandra López, quien estuvo en el festival de música donde se llevó a cabo la tragedia de hace dos años que dio inicio a la guerra que aún continúa.

“Han sido dos años en los que he estado en tratamientos psicológicos y psiquiátricos. Perdí a mi mejor amiga allí, ella no pudo regresar a casa como yo. Ha sido emocionalmente muy agotador (…) Es algo con lo que se debe lidiar día a día, llevo asumiendo un proceso conmigo misma de aceptación de miedos y temores, afrontando un post-trauma, aún hay gente secuestrada, todo esto me mantiene vivo el recuerdo”, contó.

¿Cómo ocurrieron los hechos del 7 de octubre del 2023 en Israel?

López relató en La W lo que vivió cuando llegó al festival de música donde ocurrió la tragedia ejecutada por Hamás.

“Yo estaba muy cerca al lugar de la fiesta, pero no llegué a estar allí, me escondí con una amiga, escuché granadas, fusiles, misiles, gente suplicando que no la mataran, escuché torturas y violaciones. Duré ocho horas escondida sin saber si me iba a salvar o qué iba a pasar conmigo, eran muchos terroristas, eran tantos que incluso escondida escuchaba como corrían, se movía la tierra”, recordó.

Asimismo, destacó que cuenta con un acompañamiento por parte del estado con trabajadores sociales.

¿Cuál es su mensaje para el mundo?

La sobreviviente se refirió a los señalamientos contra Israel por parte de los grupos pro-Palestina.

“Es fácil hablar cuando uno no lo vivió, yo soy colombiana y puedo decir que el 7 d octubre del 2023 lo que ocurrió no fue solo un ataque a la comunidad judía, fuimos cristianos, musulmanes, muchos asesinados, fue un ataque contra toda la población que estuviera en Israel, sin importar quienes eran”, aseguró.

Además, agregó que “los que se paran detrás de una bandera de Hamás están detrás de un montón de violaciones, torturas, empalamientos, de todo eso fui testigo porque estuve ahí. No se dejen llevar por las modas que mueven masas, eso perjudica el mundo”.

Finalmente, contó como le ha cambiado su vida tras el 7 de octubre del 2023, recordando que tenía una vida normal como docente de artes y madre de familia.

“Perdí a muchas personas a raíz del antisemitismo, lo viví en carne propia, ahora se volvió una moda. ¿O por qué no hablamos de África, de Ucrania, del Catatumbo? Es una moda muy triste, lo viví, las personas que no saben el trasfondo de esta situación”, concluyó.

Escuche la entrevista completa en La W:

Colombiana sobreviviente del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 relató los hechos en La W

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad