Crece la preocupación de los industriales por suministro de gas natural hasta el 14 de octubre
Según las medidas adoptadas por el Gobierno, el sector industrial no fue priorizado para la entrega de gas natural, por lo que en caso dado de un posible racionamiento del energético sería el principal afectado.

TGI atiende emergencia por rotura de gasoducto en el ramal Belencito-Teatinos
El Ministerio de Minas y Energía informó que adoptó diferentes medidas para garantizar el abastecimiento de gas en la región Caribe mientras se realiza el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena (SPEC) del 10 al 14 de octubre.
Entre dichas medidas, se encuentran la circular 40030 del 8 de octubre y la resolución 40418, en las que se dio claridad a los agentes del gas natural “las fuentes de suministro que deberán ser priorizadas”, donde no se encuentra el sector industrial.
- Lea también: Advierten que en octubre habría racionamiento de gas o de energía eléctrica en parte del país
Sumado a lo anterior, en dichas medidas se ordenó a los productores y generadores del energético en el país, que durante el mantenimiento de la SPEC, ante la imposibilidad de tener un suministro total de gas para cubrir toda la demanda de los diferentes sectores, se decida a quién y en qué cantidad se le entregará el energético, lo que desde luego deja sin cobertura a los industriales, que son el único sector no priorizado.
Pese a lo anterior, en la circular 40030, el MinEnergía dejó claro que “los agentes de generación térmica solicitarán, a más tardar el 8 de octubre de 2025, a los transportadores de gas natural su intención para contratar Capacidad Disponible Primaria. En caso de que no haya disponibilidad, el transportador deberá suspender los contratos de transporte respetando la priorización definida en la Resolución 40418 de 2025, iniciando por los Contratos de transporte con interrupciones, a excepción de los que tengan las mismas plantas de generación térmica suscritos, para contratar y registrar aquellos destinados a las plantas de generación termoeléctrica necesarias para el abastecimiento de energía eléctrica”.
Se debe recordar que, sobre lo anterior, desde diferentes sectores y gremios se resaltó la advertencia de que el país cuenta con un déficit de gas de 100 millones de pies cúbicos, lo que sumado a la entrada en mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, pone a Colombia y su demanda en una situación en la que deberá elegir a qué sector no entregarle gas del 10 al 14 de octubre.