Hallazgos fiscales por más de $2.000 millones por irregularidades en videovigilancia de Bogotá de 2004

Los hallazgos en el sistema de vigilancia mediante cámaras son de la administración del año 2004.

Cámara de seguridad | Foto: GettyImages

Cámara de seguridad | Foto: GettyImages / trekandshoot

Bogotá

La Contraloría de Bogotá configuró hallazgos fiscales por 2.274 millones de pesos en la Secretaría de Seguridad, por irregularidades en pagos para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y soporte técnico, al sistema de videovigilancia de la ciudad.

Según el informe de la Contraloría, “se encontró que en 1.034 visitas de mantenimiento correctivo realizadas en el año 2024 a diferentes puntos del sistema de video vigilancia por parte del contratista, la solución a los daños se limitó a hacer un diagnóstico y escalarlos a terceros como Enel Codensa o la ETB para que solucionaran, aún así el contratista cobró por esos servicios -que no prestó directamente-; y además desde la supervisión del contrato se aprobaron los pagos”.

“Este proceso será priorizado porque se trata de recursos destinados a la seguridad que tanto se necesitan y nos duelen a todos los bogotanos”, dijo el contralor de Bogotá, Julián Ruiz.

El órgano de control estableció que en las visitas de mantenimiento correctivo del año 2004 que se trasladaron a terceras empresas para que resolvieran, terminaron siendo servicios facturados por el contratista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad