Internacional

Israel interceptó una nueva flotilla para Gaza, con nacionales de 23 países de los 5 continentes

Israel ha bloqueado los últimos meses varias flotillas de ayuda que intentaban alcanzar el devastado territorio palestino, cuya población enfrenta una hambruna, según la ONU.

Foto por FETHI BELAID/AFP via Getty Images

Foto por FETHI BELAID/AFP via Getty Images / FETHI BELAID

Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.

La ONG Global Sumud, que coordina la iniciativa que busca romper el bloqueo que Israel impone a Gaza, informó inicialmente que tres barcos habían sido “interceptados a 220 kilómetros de la costa de Gaza” el miércoles temprano.

Poco después precisó en su página web que los nueve barcos de la flotilla habían sido interceptados. Una de las embarcaciones, llamado “Conscience”, transportaba a más de 90 personas a bordo incluyendo médicos, activistas y periodistas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó en redes sociales que había interceptado los barcos que intentaban llegar a la asediada Franja de Gaza.

“Otro intento inútil por romper el bloqueo naval legal e ingresar a una zona de combate terminó en nada”, señaló el ministerio israelí.

“Los navíos y los pasajeros fueron transferidos a un puerto israelí y los detenidos “están a salvo y con buena salud”, añadió.

Según la Coalición Flotilla de Libertad, los barcos llevan “ayuda vital valorada en más de 110.000 dólares en medicamentos, equipo respiratorio y suministros nutricionales destinados a los necesitados hospitales de Gaza”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores turco denunció que la intervención israelí “en aguas internacionales contra la Flotilla de la Libertad, que se comprometió a romper el bloqueo ilegal e inhumano impuesto a Gaza, es un acto de piratería”. El ejército israelí detuvo a varios diputados turcos, agregó.

La semana pasada, las fuerzas israelíes impidieron la llegada a Gaza de otra flotilla de Global Sumud con unos 45 barcos, con políticos y activistas a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg, conocida por su campaña contra el cambio climático.

Esa acción motivó protestas en toda Europa.

Israel, que acusa a la flotilla Global Sumud de ser una emanación del movimiento islamista palestino Hamás, afirma que los barcos violaron una zona prohibida y que “apenas se encontraron dos toneladas de ayuda” a bordo de los buques, desviados por la fuerza hacia el puerto israelí de Ashdod.

Los alrededor de 145 detenidos por Israel de la Flotilla de la Libertad, interceptada esta madrugada por la Armada israelí en aguas internacionales en su camino hacia la Franja de Gaza, son nacionales de 23 países de los cinco continentes.

Según informó a EFE el equipo legal Adalah -que los asiste tras ser detenidos por Israel y lleva también la defensa de los integrantes de la Flotilla Sumud-, entre ellos hay nacionales de países europeos como España, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega y Reino Unido.

También de Australia y de Nueva Zelanda, así como de Estados Unidos y Canadá. Asimismo, figuran ciudadanos de Túnez, Turquía, Corea del Sur, Islandia, Malasia, Bangladesh y Azerbaiyán.

Adalah exigió este miércoles el “acceso inmediato” a los detenidos por Israel de esta segunda misión humanitaria interceptada en los últimos días, y adelantó que impugnará esta “detención ilegal”.

La ONG condenó el “asalto” israelí" de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens, que se produjo a unas 120 millas náuticas de las costas de Gaza, y dijo que impugnará también la confiscación de los buques y la ayuda humanitaria.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad