MinTransporte rechazó presunto caso de discriminación en Wingo
El presunto caso de discriminación se habría registrado contra tres mujeres de baja talla. Wingo desmintió la situación y aseguró que a las personas involucradas nunca se les negó el acceso al transporte aéreo.

Avión de Wingo. Foto: (Colprensa-Wingo).
El Ministerio de Transporte se pronunció sobre la denuncia que advirtió que el pasado 1 de octubre tres mujeres antioqueñas de baja talla y usuarias de sillas de ruedas habrían sido presuntamente víctimas de discriminación en la aerolínea de bajo costo Wingo al momento de abordar un vuelo Bogotá – Medellín.
Según el testimonio de Laurelin Alvarado Rodríguez, Aida Yolima Rodríguez Otálora y Christelle María Alvarado Rodríguez, trabajadores de Wingo les habrían negado el embarque de su vuelo, argumentando que “por su condición, no podían viajar sin acompañante”.
“Más allá del hecho puntual, este episodio refleja una realidad que aún viven muchas personas con discapacidad: barreras que no son físicas, sino humanas y actitudinales”, reclamaron las denunciantes.
Ante el escenario, el MinTransporte confirmó que, junto con la Superintendencia de Transporte, la Aeronáutica Civil y Opain –concesionario del Aeropuerto El Dorado de Bogotá–, se procedió a realizar una mesa técnica con las personas involucradas en el suceso.
Tras el encuentro realizado, se definió por parte de la SuperTransporte la apertura de una indagación preliminar contra Wingo. Entre tanto, desde el MinTransporte y la Aerocivil se procedió a realizar una revisión de los protocolos de atención de las aerolíneas, con el fin de evitar discriminación contra los viajeros.
A su turno, Opain mantendrá capacitaciones continuas sobre accesibilidad e inclusión.
Wingo responde a las denuncias
Al indagar con Wingo, la aerolínea a través de un comunicado respondió que a las pasajeras en mención nunca se les impidió el acceso al transporte aéreo y que, por el contrario “recibieron asistencia personalizada por parte del equipo de la aerolínea, garantizando que pudieran llegar a su destino en un vuelo posterior el mismo día”.
La aerolínea agregó que “durante todo el procedimiento con las pasajeras, la aerolínea contó con el acompañamiento de la Aeronáutica Civil, entidad que verificó las medidas de seguridad adoptadas por Wingo para asegurar que las pasajeras pudieran volar cumpliendo con la normativa vigente”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles