“No es un proceso de soplar y hacer botellas”: Gobernadora del Chocó sobre formalización de mineros
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, aseguró que se han ido haciendo negociaciones con los mineros para detener el paro en el departamento.

“No es un proceso de soplar y hacer botellas”: Gobernadora del Chocó sobre formalización de mineros
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nubia Córdoba, gobernadora de Chocó. | Foto: Caracol Radio
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pasó por los micrófonos de La W a propósito del paro minero que se realiza en el departamento.
- Puede leer: Suben precios de alimentos en Manizales provenientes del altiplano cundiboyacense por paro minero
“Desde el lunes tenemos protestas que están adelantando el sector minero informal y parte del sector maderero que habían anunciado previamente que iban a tener movilizaciones y marchas”, dijo, detallando que las vías Quibdó-Pereira se encuentran cerradas.
Sin embargo, sino que a medida de que la negociación se ha ido dando, se ha logrado movilidad periódica para generar tránsito de bienes y personas.
“Desde la negociación se ha planteado una posible solución: generar una reunión con los ministerios de Defensa, Ambiente, Minas e Interior para hacer una concertación y un protocolo que pueda atender el procedimiento de formalización minera en el Chocó”, explicó.
La gobernadora enfatizó que es muy complejo hacer una distinción entre cuál es el límite entre la minería de subsistencia y la que se utilizar para que los grupos armados se financien. “En el Chocó la gente vive de los recursos naturales, pero también los grupos armados se sirven de estos”, dijo.
Aunque los mineros han dicho que no han tenido acompañamiento para que se dé la formalización minera, la gobernadora explicó que existe una mesa minera (instancia formal) para tener algunos acuerdos que no se han logrado consolidar.
“Hoy a instancia de la Agencia Nacional de Minería tendríamos la necesidad de arrancar ese proceso, porque no es un proceso de soplar y hacer botellas”, dijo, agregando que para formalizar a un minero hay que conocerlo, saber quién es, cómo trabaja, en qué lugares. “Los mineros se mueven buscando el metal, son nómadas”.
- Le puede interesar: El Comité Intergremial de Caldas rechaza la petición de que Gensa sea trasladada a Boyacá
Siendo así, enfatizó en que hay que hacer una caracterización de los mineros: de quiénes son y cuáles son las categorías.
“Esas distinciones no se han logrado hacer por tanto no se ha hecho el proceso de caracterización, y eso necesita de una inversión, pero hay que arrancar por allí”, concluyó.