Revelan qué habría detrás de los asesinatos de funcionarios del Inpec en el Valle
Según las autoridades, los crímenes estarían relacionados con la organización MAGO, vinculada a alias “Pipe Tuluá”.

Uniformado del INPEC (Colprensa)
Las autoridades de Cali confirmaron que los recientes asesinatos de funcionarios del Inpec en el Valle del Cauca, estarían ligados a una disputa entre los delincuentes alias “Pipe Tuluá”, “Dimax” y Chinga Pipe”, que se originó en el año 2020 dentro de la cárcel de Villahermosa.
Según explicó el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana, en medio de esa confrontación surgió la estructura MAGO (Muerte a Guardianes Opresores), la cual habría declarado la guerra a los funcionarios del Inpec mediante panfletos y amenazas directas.
“Estos móviles están asociados a hechos del 2020, cuando alias Pipe Tuluá, alias Dimax y alias Chinga Pipe, desde los patios de Villahermosa, comenzaron a amenazar a guardianes y personal administrativo. Desde entonces desplegamos todas las capacidades investigativas para protegerlos”, señaló.
La estructura criminal MAGO estaría al servicio de alias “Pipe Tuluá”, mientras que otros delincuentes como “Dimax” y “Chinga Pipe” mantienen una violenta disputa por el control del tráfico de estupefacientes en la ciudad.
El más reciente crimen fue el del dragoneante Jimmy Flores Salazar, asesinado el pasado martes en el barrio Conquistadores, suroriente de Cali, poco después de cumplir su turno en Villahermosa. A este caso se suma el ataque a dos guardias del Inpec en Palmira, ocurrido días atrás, que dejó uno de ellos muerto y el otro herido.
- Le puede interesar: Ocho capturados en Palmira son investigados por asesinato de dragoneante del Inpec
La situación se agrava por los supuestos respaldos de antiguos capos del narcotráfico. Según información oficial, Dimax tendría alianzas con Eduard Fernando Giraldo, alias “Boliqueso”, antiguo miembro del cartel de Cali, mientras que “Chinga Pipe” estaría vinculado con Greilyn Varón Cadena, alias Martín Bala, exjefe de La Gran Alianza, una estructura integrada por herederos del cartel del Norte del Valle.
Ante esta escalada de violencia, las autoridades reforzaron la seguridad en los alrededores de la cárcel de Villahermosa y durante los relevos de guardia, mientras avanzan las investigaciones.