Tendencias

Afectados por obras del metro de Bogotá recibirán hasta $10 millones: requisitos y cómo aplicar

El Distrito ha lanzado una convocatoria que busca apoyar económicamente a cerca de 1.300 comerciantes y emprendedores cuyos ingresos se han visto impactados negativamente por cuenta de los cierres de este proyecto. Conozca si aplica.

La Alcaldía reporta que la construcción del Metro de Bogotá tenía un avance general del 62,16 % hasta agosto de 2025. | Foto: Getty Images

La Alcaldía reporta que la construcción del Metro de Bogotá tenía un avance general del 62,16 % hasta agosto de 2025. | Foto: Getty Images / Bloomberg

Bogotá

El pasado 6 de octubre, la Alcaldía de Bogotá reveló que llegó desde China al puerto de Cartagena el segundo tren de la primera línea del metro de la ciudad, la cual estará conformada por seis vagones.

Entre tanto, en días pasados, el Distrito reveló que, con corte al 30 septiembre, las obras del sistema de transporte masivo registraron un avance del 64,85%. De acuerdo con estimaciones hechas por la Alcaldía, las pruebas de los trenes comenzarán a finales de 2025 y la puesta en operación del sistema sería en 2028.

Sin embargo, las obras de la construcción del metro de Bogotá han afectado a miles de personas. Por eso, el Distrito ha lanzado una convocatoria que busca apoyar económicamente a cerca de 1.300 comerciantes y emprendedores cuyos ingresos se han visto impactados negativamente por cuenta de los cierres de este proyecto.

A continuación, le contamos de qué se trata este apoyo económico.

¿Quiénes serán los beneficiarios del subsidio para afectados por obras del metro de Bogotá?

El programa, llamado ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, busca entregar entre 3 y 10 millones de pesos por negocio afectado.

Según la Alcaldía, estos beneficios están dirigidos a: personas naturales, micronegocios y micro, pequeñas y medianas empresas que sean propietarias o arrendatarias de un establecimiento comercial.

¿Qué zonas de la ciudad recibirán apoyo económico por las obras del metro?

La Alcaldía ha determinado varias zonas de la ciudad cercanas al metro de Bogotá en las que se priorizarán los negocios o emprendimientos que recibirán el apoyo.

Son las siguientes:

  • Sector avenida calle 100 en Chapinero.
  • Sector avenida calle 68.
  • Sector avenida Caracas y calle 26.
  • Sector avenida Caracas – Calle 63.
  • Sector avenida Caracas – Las Flores y San Felipe.
  • Sector avenida Ciudad de Cali.
  • Sector avenida Primero de Mayo.
  • Sector avenida Primero de Mayo – Plaza las Américas.
  • Sector avenida Primero de Mayo – Autopista Sur.
  • Sector avenida o calle Primera sector Hortúa.
  • Sector Barrios Unidos sector 12 de Octubre.
  • Sector calle 43 Sur.

¿Cómo postularse al subsidio para afectados por obras del metro de Bogotá?

La Alcaldía de Bogotá ha determinado que los comerciantes que apliquen para este subsidio por obras del metro de Bogotá tienen que contar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía.
  • Matrícula mercantil registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • Certificado de existencia vigente.
  • Declaración juramentada firmada por contador y revisor fiscal que demuestre que los ingresos durante 2024 fueron iguales o inferiores a los de una mediana empresa, con base en el decreto 957 de 2019.

Una vez tengan estos documentos, deben ingresar a la siguiente página: https://bogota.gov.co/2025/bogotameapoya/

Una vez allí, encontrarán dos tipos de programas, que son los siguientes:

  • Impulso Ya: Entrega capital inmediato para cubrir gastos como arriendo, compra de bienes y pago de deudas.
  • Vitrina Capital: Entrega acceso a ferias, bazares y otros eventos que permiten visibilizar a los negocios para atraer nuevos clientes.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad