Asoenergía mantiene alertas por posible racionamiento de energía en la Costa
El gremio de los grandes consumidores de energía explicó que el racionamiento de energía se podría presentar ya que los generadores de gas no buscaron el suficiente energético para atender el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.

Asoenergía mantiene alertas por posible racionamiento de energía en la Costa
07:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Factura de energía. Foto: Getty Images
En entrevista con La W, la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales, Sandra Fonseca, mantuvo su preocupación frente a la incertidumbre que hay por un posible racionamiento de energía en la Costa, debido a la entrada en mantenimiento de la regasificadora de Cartagena (SPEC) entre el 10 y 14 de octubre. Esto según diferentes actores del sector, impediría que haya el suficiente gas para atender la demanda del país.
En sus declaraciones, Fonseca dijo: “aquí lo que se está generando es un posible racionamiento eléctrico y este posible racionamiento eléctrico se debe a que los generadores que contrataron ese gas, pues no fueron, digamos, suficientemente prudentes para contratar gas y prever que haya gas en el mantenimiento de la regasificadora”.
Asimismo, Asoenergía explicó que en el escenario que se está viviendo en el país, los principales afectados son los industriales, debido a que la priorización que generó el Gobierno para entregar el gas que hay en Colombia, el único sector que no quedó dentro de dicha línea fue justamente el de los grandes industriales.
Agregó: “en este momento, cuando el Gobierno decide una reasignación de los contratos (Gas) porque es que la demanda industrial y parte de la demanda esencial tienen los contratos para abastecerse de gas, lo que está pasando es que se está reasignando el gas de esos contratos para los generadores para evitar un racionamiento eléctrico. Entonces, yo sí quiero decir que, en este momento con las cuentas a hoy, es muy posible que se racione más para la industria”.
- Le puede interesar: ‘Colectora’, uno de los proyectos más importantes de energías renovables, estará listo para 2026
Finalmente, en sus análisis, Asoenergía explicó que no se puede negar que tanto el Gobierno como los generadores están intentando mantener su atención a la demanda de gas en todos los sectores, pero que esa situación no se debería vivir en un “país serio”.
Escuche la entrevista completa aquí:
Asoenergía mantiene alertas por posible racionamiento de energía en la Costa
07:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles