Contralor revela que empresa de mantenimiento de helicópteros MI-17 reconoció problemas financieros
El contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, reveló que contemplan declarar de impacto nacional el caso de incumplimientos de Vertol Systems, la empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17.

Moscow, Russia – May 06, 2012: Mi-8AMTSh MI-17, MI-171SH in the sky over Moscow, Russia on a background of clouds, photographed near the Kremlin / linkpusher
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió sobre la situación de la empresa estadounidense Vertol Systems, encargada del mantenimiento de los helicópteros MI-17 utilizados por las Fuerzas Armadas.
- Lea más: La vergonzosa realidad del contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17 del Ejército
Según el ente de control, la compañía estaría incumpliendo el contrato y enfrentando problemas financieros, situación que contempla declarar como posible impacto nacional por la importancia estratégica de las aeronaves en operaciones de seguridad y emergencia.
Rodríguez explicó que una comisión de la Contraloría viajó a Estados Unidos para verificar el estado de la empresa y sostuvo que los representantes de Vertol Systems admitieron sus dificultades económicas, lo que pone en riesgo la continuidad del contrato de mantenimiento.
“Nos dijeron que estaban en graves problemas financieros”, señaló el contralor, quien insistió en que el país debe prestar especial atención a este caso, dado que involucra recursos públicos y equipos esenciales para la defensa nacional.
Sin embargo, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la empresa se comprometió a entregar en los próximos días 5 millones de dólares, lo que completaría la mitad de los 16 millones de dólares del anticipo que el Gobierno ya le había girado.
- Le puede interesar: MinDefensa sobre mantenimiento helicópteros MI-17: esperamos recibir de Vertol USD $ 5.4 millones
Con estas declaraciones busca dar un parte de tranquilidad sobre la continuidad del contrato, aunque la Contraloría mantiene sus alertas ante el riesgo de un detrimento patrimonial.
“Quiero ser muy prudente frente a las manifestaciones que realice al respecto, puesto que el señor Ministro de Defensa y al interior de la Fuerza Pública tendrán que manifestar si es cierta o no es cierta nuestra alerta, pero al mismo tiempo tomar las medidas para que el detrimento patrimonial no se vaya a generar, sobre todo por las falencias que hemos evidenciado en la empresa que ha firmado el contrato”, concluyó Rodríguez.