Internacional

Esta es la historia de los Premios Nobel: Su creador también inventó la dinamita

Detrás del prestigio mundial de los Premios Nobel hay una historia que tiene visión e innovaciones científicas guiadas al avance de la raza humana.

Premios y medalla Nobel. Fotos: Getty Images.

Premios y medalla Nobel. Fotos: Getty Images.

Los premios Nobel tuvieron su origen gracias a los deseos de inventor y científico sueco Alfred Nobel, quien es muy conocido por inventar la dinamita. Durante toda su vida, Nobel acumuló una fortuna considerable y hacia el final de su vida, cuando redactó su testamento, dejó en claro un punto que terminaría siendo un hito para uno de los mayores reconocimientos del mundo social y científico.

Los deseos de Alfred Nobel

Lo que Nobel expresó en ese documento era que todo su legado se debía dirigir a premiar a aquellos que “En el año anterior hubieran conferido el mayor beneficio a la humanidad”, esto en categorías como Física, Química, Medicina, Literatura y la Paz. Esta decisión para muchos fue una sorpresa, dado que él nunca había mostrado interés en el crecimiento y desarrollo de los humanos y en general, a la filantropía.

Alfred Nobel murió en 1896, y su testamento dejó especificado que todo su capital fuera desde ese entonces un fondo para financiar esos premios.

El primer reto fue lograr que las comunidades científicas y artísticas aceptaran la iniciativa de Alfred, pues hasta aquel momento no había ningún mecanismo o premiación en el mundo dedicado a los avances científicos ni nada cercano a la ayuda humanitaria.

Claramente, ejecutar el testamento del científico fue complicado gracias a las numerosas trabas legales, disputas familiares y dudas de las instituciones, sobre todo en los países nórdicos.

¿Cuándo empezaron los Nobel oficialmente?

En 1901 llegaron los primeros premios Nobel según los deseos de su homónimo y cada año se ha mantenido la tradición a excepción de los años relacionados a la guerra y sus relacionados.

Ya con el pasar con del tiempo, la estructura y el personal encargado de los premios se organizaron como una institución con el nombre de Fundación Nobel, que fue creada para administrar y asegurar que el programa seguiría con el pasar de los años.

Hoy en día la fundación colabora con varios grupos especializados como la Academia Sueca, la Real Academia de las Ciencias de Suecia, el Instituto Karolinska y el Comité Noruego del Nobel para evaluar las nominaciones, revisar los méritos y claramente, entregar los premios.

Desde el mero principio, los premios Nobel nunca dejaron de evolucionar, se han adaptado cada tiempo y por supuesto, su significado simbólico ha aumentado enormemente. Y si bien, sus categorías originales siguen vigentes (A excepción del Nobel de Economía, que lo introdujo el Banco de Suecia), su impacto global y su cobertura de parte de los medios de comunicación a llegado a niveles que a otras fundaciones les sería imposible conseguir.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad