Golpe a red criminal que desviaba y comercializaba petróleo ilícitamente
Fueron capturados siete integrantes del grupo delincuencial común organizado “Brent Oil”.

Fueron capturados siete integrantes del grupo delincuencial común organizado “Brent Oil”. Foto: suministrada.
Fueron capturados siete personas señaladas como responsables del desvío y comercialización de hidrocarburos sustraídos del oleoducto Caño Limón – Coveñas, con rentas ilegales superiores a los 2.000 millones de pesos mensuales.
En una operación conjunta entre la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Fiscalía 130 Especializada EDA Catatumbo, se dio un golpe a las economías criminales derivadas del apoderamiento de hidrocarburos, con la desarticulación del Grupo Delincuencial Organizado “Brent Oil”, responsable de desviar, transportar y comercializar de manera ilícita crudo sustraído del oleoducto Caño Limón – Coveñas y del sistema de transporte alternativo de pozos de producción en el departamento de Santander.
Le puede interesar
La operación se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Barrancabermeja y Sabana de Torres (Santander), así como en las ciudades de Barranquilla (Atlántico) y Cúcuta (Norte de Santander), logrando la materialización de siete (7) órdenes de captura por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, receptación de hidrocarburos, falsedad en documento privado y concierto para delinquir.
“Las investigaciones permitieron establecer que los capturados, quienes se presentaban como representantes legales de empresas fachada, diseñaron un esquema delictivo altamente sofisticado para extraer hidrocarburos de manera ilegal y darles apariencia de legalidad a través de documentación falsa, estudios ambientales simulados y procesos de alteración del producto” dijo el brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea director de Carabineros y Protección Ambiental.
El grupo contaba con la participación de un ingeniero químico encargado de realizar mezclas y modificaciones al crudo para ocultar su origen ilícito, así como un determinador vinculado a una empresa de estudios ambientales, quien facilitaba la inserción del producto en plantas de producción y su posterior comercialización formal.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles