Macron destacó la “inmensa esperanza” que abre la primera fase del acuerdo de paz para Gaza
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario de Francia señaló que el pacto supone “una inmensa esperanza para los rehenes y sus familias, para los palestinos de Gaza, para la región”.

Macron destacó la “inmensa esperanza” que abre la primera fase del acuerdo de paz para Gaza. Foto: Getty Images.
El presidente francés, Emmanuel Macron, acogió con satisfacción este jueves (9 de octubre) el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos, que supone una “inmensa esperanza” para todas las partes, e instó a respetar “estrictamente” los términos del pacto.
El pacto supone “una inmensa esperanza para los rehenes y sus familias, para los palestinos de Gaza, para la región”, dijo Macron en un mensaje en sus redes sociales.
Le puede interesar
El jefe del Estado francés acogió con “satisfacción” el acuerdo alcanzado anoche para la liberación de los rehenes y el alto el fuego en Gaza, y los esfuerzos del presidente Trump, así como de los mediadores cataríes, egipcios y turcos, para lograrlo.
Macron instó a las partes a que respeten “estrictamente sus términos”, al tiempo que subrayó que este acuerdo “debe marcar el fin de la guerra y la apertura de una solución política basada en la solución de dos Estados”.
Y reiteró que Francia está dispuesta a contribuir a este objetivo, que precisamente se debatirá esta tarde en París con sus socios internacionales.
Francia celebra este jueves en París una conferencia ministerial para abordar “el día después” de la guerra en Gaza y cómo “hacer operativo” un Estado palestino tras un eventual acuerdo de alto el fuego, a la que asistirán, entre otros, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, así como ministros de países árabes y europeos, entre ellos el español José Manuel Albares.
Israel y Hamás firmaron el miércoles la primera fase del acuerdo de paz para Gaza según el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el repliegue de tropas israelíes.
Los primeros puntos contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre la Franja y la liberación de los 48 cautivos en Gaza, que se producirá -según dijo Trump- el lunes, a cambio de 1.950 presos palestinos.
El acuerdo propone el desarme del grupo islamista, la retirada de Israel del enclave hasta una línea pactada y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con vistas a negociar un Estado palestino, un punto que rechaza el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles