MinDefensa sobre mantenimiento helicópteros MI-17: esperamos recibir de Vertol USD $ 5.4 millones
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez señaló que la empresa que ejecuta este contrato les informó que les darán bienes o servicios por 5,4 millones de dólares en los próximos días, y con esto se completaría la mitad del anticipo que el Gobierno le dio a esta empresa de Estados Unidos.

Helicópteros MI-17. Foto: Comando General de las Fuerzas Militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció nuevamente sobre las irregularidades en la ejecución del contrato de mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17 y aseguró que esperan recibir en los próximos días, o semanas, 5,4 millones de dólares de la empresa Vertol Systems, con la que esta cartera firmó un contrato a finales del año pasado para el mantenimiento de seis helicópteros.
Recordemos que el plazo de ejecución es el 15 de noviembre y se hizo un pago anticipado por 16 millones de dólares, que es el 50% del total del contrato, que es de 32 millones de dólares.
“Se han recibido ya bienes y servicios por 2.6 millones de dólares. Nos han informado que se espera que en los próximos días o semanas se reciban 5.4 millones de dólares más aproximadamente”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.
Pero reconoció que “se evidencia que hay una probabilidad de que no llegase a cumplir con el contrato contratista”.
“Aquí él se comprometió, firmó un contrato, hay unas pólizas y dijo que iba a colocar seis helicópteros en vuelo y otros equipos o otras partes necesarias para los demás helicópteros. Ha colocado tres helicópteros en vuelo, pero hacen falta tres más que requieren un mantenimiento mayor”, sentenció Pedro Sánchez.
Por tanto, el MinDefensa reiteró que su objetivo es que plan A es hacer que se cumpla ese contrato, que no se pierda ningún recurso, pero si no, optarán por el plan B, que es obviamente más costoso, que es emplear capacidades de otros helicópteros, otras modalidades de transporte logístico para garantizar la operatividad y el ritmo operacional de la fuerza pública.
Hay que recordar que la Contraloría General advirtió que habría riesgo de un presunto detrimento patrimonial por los incumplimientos de esta empresa norteamericana, y por eso no descarta declarar esta situación de impacto nacional.
Incluso, el ente de control también afirmó que la misma empresa le señaló que estaba en “problemas financieros”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles