MinEnergía garantiza que no habrá racionamiento de energía ni de gas en la Costa
La cartera minero – energética anunció en La W que adoptó diferentes medidas para garantizar el abastecimiento de gas para el sector industrial.

MinEnergía garantiza que no habrá racionamiento de energía ni de gas en la Costa
06:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gas natural. Foto: Getty Images.
En entrevista con W Radio, la ministra encargada del Ministerio de Minas y Energía, Karen Schutt, dio un parte de tranquilidad al país y aseguró que no habrá racionamiento de energía o gas en ninguno de sus sectores, respondiendo así a la incertidumbre que tenían los grandes industriales de la Costa, los cuales no fueron priorizados en recientes medidas que definieron la priorización de entrega de gas natural mientras se realiza el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena entre el 10 y 14 de octubre.
En sus declaraciones la ministra Schutt, dijo “contamos con muy buenas noticias en el sentido de que los productores de gas, entre ellos Ecopetrol y también los transportadores de gas han identificado, una vez con los ejercicios técnicos y comerciales con el gas necesario para vendérselo las térmicas y que puedan contar con seguridad energética en la región Caribe”.
Puntualmente sobre los 4 días en que estará en mantenimiento la regasificadora de Cartagena, el MinEnergía aseguró que no hay ningún tipo de riesgo para atender la demanda de energía y gas en Colombia, la ministra Schutt, añadió: “No hay ningún tipo de riesgo de racionamiento. Es una actividad que se realiza de manera anual, de manera programada y de manera preventiva en donde durante los últimos 6 meses hemos venido trabajando para tener todos los elementos de la red de seguridad, de generación y de transporte para que se cuente con el gas”.
Por otro lado, la MinEnergía, en primicia con La W, informó que se adoptaron diferentes medidas durante este jueves, 9 de octubre, para garantizar el gas necesario para el sector industrial de la Costa.
Las medidas son:
- Con la Comisión Reguladora de Energía y Gas (CREG) se pondrá en consulta una resolución mediante la cual se otorga respuesta a la demanda de gas, acá la viceministra Schutt, añadió “qué se quiere decir con eso, que el sector industrial va a tener la oportunidad de ser parte de esta respuesta a la demanda con menores consumos de demanda de energía eléctrica y así se puede aprovechar el gas”.
- El MinEnergía actualizará el Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles Líquidos en Colombia (SICOM), con esto se permitirá que el sector industrial pueda identificar cuáles son las cantidades de combustibles líquidos que pueden utilizar para sustituir el uso del gas.
- Se permitirá que haya entrega de excedentes de autogeneración, esto permitirá que quienes lo necesiten del sector industrial puedan acudir a dichos excedentes para comprar y cubrir sus necesidades.
Finalmente, la cartera minero – energética respondió a las críticas de diferentes sectores en las que se aseguró que se esperó hasta el último momento para adoptar medidas para garantizar el abastecimiento de gas; frente a ese escenario, se aseguró que hubo un trabajo de más de 6 meses que permitió coordinar diferentes eslabones para que actualmente el país cuente con el suministro de gas y energía eléctrica correcto.