Actualidad

Procuraduría exhorta a Asamblea de Cundinamarca a suspender proceso de elección de contralor

La Procuraduría sugirió congelar el procedimiento de elección ante dudas relacionadas con la publicación de la terna.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa.

La Procuraduría General de la Nación planteó a la Asamblea de Cundinamarca que considere suspender provisionalmente el proceso de elección de contralor departamental (2026 - 2029), ante varios cuestionamientos sobre el trámite.

El ente de control recibió varias quejas sobre el concurso, especialmente en torno a la publicación de la terna de candidatos en la página de la Universidad Militar (aliado estratégico de la Asamblea en el concurso).

Lo anterior, debido a que según la información recibida por el Ministerio Público la terna que se publicó en la página de la universidad con los nombres de los tres finalistas fue cambiada abruptamente y sin explicación dejando por fuera a dos candidatos, entre ellos una mujer.

“Desde el día 29 de septiembre de 2025, hasta el día 3 de octubre a las 11:07 am del día viernes 3 de octubre de 2025. Esto es un acto administrativo y quedó en firme. Extrañamente y sin ninguna razón jurídica, publicaron otra terna a las 11.30 am, el día 03 de octubre de 2025, que es la terna que está publicada” se lee en la queja.

Además del exhorto a que se suspenda el proceso de elección mientras se aclaran las denuncias, el ente de control también hizo varios requerimientos de información a la Asamblea Departamental y a la Universidad Militar.

Puntualmente, la Mesa Directiva de la Asamblea deberá entregar el listado oficial de aspirantes que quedó en la primera terna, así como los nombres de los que quedaron en la segunda. Asimismo, se deberán explicar las razones de carácter técnico y jurídico para modificar los nombres, así como el cronograma de elección.

Por el lado de la Universidad Militar, esta tendrá que reportar el informe técnico de la modificación de las ternas.

El Ministerio Público aclaró que ejercerá vigilancia preventiva al proceso, que cualquier anomalía generará el inicio de investigaciones disciplinarias y recordó que la elección “podrá ser objeto de demanda de nulidad electoral ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, si se comprueba vulneración de los principios de transparencia, igualdad y objetividad” concluyó el ente de control.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad