CNSC publicó acuerdo de convocatoria para 3 nuevos procesos de selección: Link para consultarlos
El objetivo central de esta es permitir que cualquier persona interesada acceda a la información y pueda presentar observaciones

Imagen de referencia. Foto: Getty Images/ CNSC
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dio un paso significativo hacia la materialización de nuevos concursos de méritos al publicar los proyectos de acuerdos y anexos técnicos de tres procesos de selección masivos. Esta acción, es dirigida para reforzar la transparencia, la participación y la legitimidad de las decisiones públicas, permite a la ciudadanía revisar los documentos que regirán las próximas convocatorias laborales.
El objetivo central de esta es permitir que cualquier persona interesada acceda a la información y pueda presentar observaciones, ejerciendo así un control preventivo antes de que las convocatorias inicien formalmente la etapa de inscripciones.
Fechas Clave para la Participación Ciudadana
La CNSC ha dispuesto un plazo definido para que los ciudadanos formulen sus comentarios sobre estos documentos.
- Inicio de Observaciones: 00:00 horas del jueves 9 de octubre de 2025.
- Cierre de Observaciones: 23:59 horas del miércoles 15 de octubre de 2025.
Este es el link para consultar la convocatoria: https://www.cnsc.gov.co/proyecto-de-acuerdos-y-anexos-de-nuevos-procesos-de-seleccion
Este periodo de siete (7) días calendario es crucial, dado que el Acuerdo y su Anexo Técnico podrán ser modificados con base en las observaciones recibidas y antes del inicio oficial de las inscripciones.
La divulgación de estos proyectos de acuerdo tiene un sólido fundamento legal y contextual, esta iniciativa busca que se cumplan estrictamente con las directrices impartidas por el Consejo de Estado, en la sentencia del 12 de junio de 2025, siguiendo los lineamientos aprobados por la Comisión Ordinaria el 19 de agosto del mismo año.
Esta etapa de acceso público busca garantizar que los futuros concursos se desarrollen bajo el mayor escrutinio posible, promoviendo la claridad en las reglas que definirán el acceso al empleo público por mérito.
Este es el link para consultar la convocatoria:
¿Cuál es el alcance de esta convocatoria?
Los tres procesos de selección cubren una gran parte del territorio colombiano e involucran a decenas de entidades de diferentes órdenes, garantizando un impacto significativo en el servicio público del país.
1. Entidades del Orden Territorial y Unidad de Alimentos para Aprender – UApA: este proceso tiene un alcance que incluye a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), con sede en Bogotá, y múltiples entidades en departamentos como Boyacá (incluyendo alcaldías y secretarías de educación en Tunja, Duitama y Sogamoso), Santander (incluyendo Bucaramanga, Piedecuesta, y entidades como INDERBU y Unidades Tecnológicas Santander), Tolima, Valle del Cauca, Amazonas, Cesar, Nariño y Quindío.
2. Territorial 2025: este concurso abarca entidades de diversos departamentos, incluyendo:
- Región Caribe: Gobernación de Bolívar y Gobernación del Atlántico.
- Región Central: Municipios en Cundinamarca (Soacha, Girardot, Funza, Mosquera) y entidades como el IPYBAC.
- Eje Cafetero: Gobernación y Asamblea de Caldas, Concejo y Personería de Manizales, y Alcaldía de Pereira (Risaralda).
- Otras Regiones: Huila (Concejo y Alcaldía de Pitalito), Meta (Incluyendo la Agencia para la Infraestructura del Meta) y Norte de Santander (Gobernación, Alcaldía de Cúcuta y de Villa del Rosario).
3. DIAN 2025 Este proceso se concentra en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), una entidad de carácter nacional.
Los documentos completos, incluyendo proyectos de acuerdos y anexos técnicos, están disponibles en la sección correspondiente de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles